Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Primaria

J.J.A.PERANDONES – La tolva
Entre nuestros centenares de alumnos, a los que andan por los seis años, al incorporarse a la enseñanza obligatoria se les despierta un cosquilleo expectante.
No los han llamado como a nosotros, en los pasados 50 y 60, párvulos, pero no dejan de ser candorosos inocentes al iniciar la Primaria; entonces Enseñanza y hoy Educación. Uno se fija en los que tiene cercanos, y recuerda la senda por la que se encaminaba hacia la amurallada ciudad, con los pantalones de retales que la modista le había probado antes de rematarlos con la puntada definitiva, y que habían de ser duraderos, como su cartera de cuero, recién estrenada. Iba bien holgada: la enciclopedia de Álvarez, de primer grado, para dos cursos, con 7 asignaturas en su índice más “Urbanidad”; asimismo, el cuaderno de caligrafía, el de dictados y cuentas, un par de plumillas compradas en El Progreso, para mojar en el tintero incrustado en el pupitre, el papel secante, un lapicero de mina morada, y poco más. Entrar en la Primaria requiere, hoy en día, nueva mochila, a ser posible de marca y minuciosa elección. Han de proveerse de libros de texto, algunos en tres partes, independientes, para 7 u 8 asignaturas, más varios cuadernos, carpetas, estuche con lápices, rotuladores, tijeras, pinturas, neceser para Educación Física…Son otros tiempos, pero antes y ahora ninguna abundancia suplirá el buen tino de un entregado maestro, de una vocacional maestra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN