Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Proyecto Joven · Proyecto Hombre lanza en Astorga un programa formativo gratuito para mujeres rurales en desempleo

Proyecto Joven · Proyecto Hombre (León) pone en marcha un itinerario formativo dirigido a mujeres desempleadas de Astorga y la comarca de Maragatería, en el marco del Programa de apoyo a Mujeres en los ámbitos Rural y Urbano (MUR).


El programa -que se desarrollará entre los meses de junio y septiembre-, ofrece 12 plazas gratuitas, repartidas en dos itinerarios especializados:


MUR Verde: formación en cocina sostenible.
MUR Digital: digitalización de servicios y comercialización online.

Esta iniciativa busca impulsar el acceso al empleo de mujeres en el entorno rural, brindándoles herramientas prácticas y actuales para mejorar su empleabilidad y fomentar el emprendimiento. Además de todo esto se tiene previsto contratar a dos de las mujeres inscritas que realicen la formación.


Las plazas son limitadas (6 por itinerario) y se asignarán por orden de inscripción. Para ello se ha habilitado el teléfono de contacto de inscripciones: 663 402 129 y el correo electrónico: direccion@proyectojovenleon.org


Este itinerario formativo está subvencionado por la Unión Europea (Next Generation), Ministerio de Trabajo y Economía Social (a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Servicio Público de Empleo Estatal SEPE), Ecyl, Junta de Castilla y León.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN

Astorga recuerda a sus difuntos

El cementerio adapta su horario para esta celebración y los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre estará abierto de forma continuada desde las 9 a las 18 horas. Las misas en la capilla del cementerio del día 1 y 2 serán a las 12 horas. También habrá un dispositivo especial de tráfico en el entorno del camposanto.