Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

Pueblo

Pasando el puerto – Marco A. Macía

Mal que le pese a muchos, pocas cosas son más atractivas que una feria de pueblo. De hecho, las capitales con toda su impostada grandeza es lo que reproducen en sus fiestas mayores cuando se disfrazan de genticas como las de antes y llenan las avenidas con carros de vacas, panderetas, apretadas fajas y perneras de pana sobre ruidosas galochas. Pueblo fueron y pueblo son. Y así lo predican en una obsesiva búsqueda de las raíces populares como marca de autenticidad que sirve de orgulloso inicio de la capital que hoy dicen ser. Los soportales más antiguos se llenan de vendedores de rosquillas y tenderetes de feria donde nunca faltan chacinas de gocho, vaharadas de queso untoso y todo lo que recuerde al pueblo, entendido como ese limbo que la imaginación identifica con lo auténtico y primero. Pues bien. Sin despeinarse y olvidando lo que tanto enaltecen no tienen reparos desde la capital a la hora de insultar a otras ciudades calificando una iniciativa que apuesta por el producto local como feria de pueblo. Son ganas de hacer daño. De dispararse un tiro en el pie. Qué sería de ellos sin esos pueblos vulgares capaces de sobrevivir sin su beneplácito. Astorga, un pueblo según ellos, ya era ciudad cuando en las capital se instalaban campamentos. Aquí los ciudadanos ya comían torrijas sin que nadie les indicase cómo freírlas. Deliciosas, por cierto.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón