Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, agosto 14, 2025

Que inventen otros o lo parece

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

El desempleo en León bajó por primera vez en muchos años de las veinte mil personas. En el limbo queda si la razón es la potencia de la economía leonesa o que cada vez somos menos y no hay gente ni para reemplazar el padrón de parados. Puede escoger a su gusto.

***

La diócesis acata, mientras se resuelve el recurso, que las campanas de la parroquia ponferradina de San Ignacio entren en fase silencio. Sorprende que la decisión (no pedían ayuno sónico), no se negociara/dialogara en su día para reducir decibelios en bien de todos: los que demandan recuerdo de tañido para oficios religiosos o para saber la hora y los que se sienten molestos con el volumen de los badajos.

***

En Valdespino de Somoza abrieron sus puertas los últimos buenos herreros de Maragatería, Este mes se ha podido ver una muestra sobre fraguas de la tierra, porque solo nos va quedando la memoria de lo que éramos, especialmente en los saberes de la artesanía de la madera (instrumentos musicales, cucharas, mangos de cuchillos, tambores) y del  hierro en el fuego. José Ares Blas, con cerca de cien años, cerró la puerta de la última fragua, apagó el fuego y se fue la luz.

***

Hace unas semanas limpiaron la fachada de la Casona de malas hierbas. Pero las plantas, que son muy suyas (plantas un rosal en buena tierra y se seca, pero nace imposible en el hormigón) aparecen en la esquina de la torre con maragatos. Por completar el trabajo.

***

A veces olvidamos a los nuestros. Luismi filmó varios cortometrajes y alguna película. Creó el festival de Cortos de Astorga e incluso fue pintor y poeta. Falleció en su ciudad pero ha sido en Lagunas de Somoza donde se han acordado de reconocer méritos y legado. Porque a menudo olvidamos a los nuestros por pensar demasiado en Augusto, romanos, franceses o uno que vivió quince días del estío en una calle del centro, con placa incluida.

***

Lo explicarán con detalle, aunque adelantamos las aristas. Once años tomando a Leopoldo para vestir agosto de Tuerto, Teleno y Sequeda. Todo en las afueras que hasta la escultura del poeta dejó la plaza y se ahondó en el recóndito, pero menos visible, jardín de su hogar. En el cartel, la comarca que ayuda: Val, Santiago Millas, San Justo, Riego y Lucillo. Además, Astorga, Dipu y otros más. Hablarán del Panero traductor: Mansfield, Eliot, Brooke. Teasdale o Ronsard. (¿No los conoce? Pues en las rutas lo explican).

***

Serán desde el 21, recordando también a Germán Gullón y Fernando L. Combarros, que se fueron este año. Inicio de buena mañana para ascender al Teleno desde Corporales y bajar hasta Molinaferrera y ver los petroglifos en Lucillo (Juan Carlos Campos los descubrió). El 22: paseo desde Casa Panero astorgana a Santiago Millas. Y vuelta al Valderrey sequedano el 23, para concluir en Nistal, que aunque sus veranos eran de monte de encinas, a Leopoldo le quedaba cerca el Tuerto, como pueden certificar paisanos de la zona

***

Curiosidad: el cartel reincide en “Santiagomillas”, incluso con escudo. La web municipal asegura “Santiago  Millas” y 359 habitantes en sus cinco pueblos. Por si alcalde o concejal lo aclaran. El nombre, digo.

***

En Gordaliza del Pino sus políticos locales dejan huella sorprendente. Se marchó, por motivos personales, el alcalde socialista y en el pleno de elección, los tres ediles del PSOE se abstuvieron. Elegido corregidor un joven de 25 años del PP. No busquen líos, los tres adujeron que no residen en Gordaliza. Ustedes podrían replicar: “entonces, ¿pa qué te presentas aquí?”. Respuesta: nadie se lo preguntó y ellos  no adujeron argumento.

***

¡Que se callen! Tenía razón la usuaria del Centro de Salud. No toda. Resulta que en la recepción las palabras son excesivas y el tono elevado en un clima perjudicial para los presentes. Los trabajadores, detrás de pantalla separadora, elevan la voz (sin micro en el muro plástico) para que la persona escuche las instrucciones. El despacho vecino de atención y extracciones mantiene puerta abierta y se oyen conversaciones. Los que esperan en los bancos, en este ambiente, se unen al guirigay. El cartel, “Silencio por favor”, se siente inútil.

***

Comunicado municipal. Rezuma condescendencia, encargo y descalificación. Es perfecto… para seguir construyendo el caos. Lo de “activista paniaguado” (¿se habrá examinado el redactor de su labor?) de sombrero, cacha y viejo, además de zorro ladino, es antología de odio primate. ¡Ay, escribidor! y los astorganos votando durante más de veinte años a Perandones, en ocasiones con mayorías tan superlativas como la actual. Ahora, por suerte, estamos sanados de  nuestros pasados pecados. O no.

***

El resto de asuntos (prevaricación o licencia de construcción), tal vez acaben en el juzgado donde el denunciante paga a su abogado; a sus oponentes, alcalde o concejales con mando, le financiamos la ocurrencia los vecinos sin límite de tiempo o cantidad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Astorga se vuelca con los desplazados por el incendio que asola la Valdería, el Valle del Jamuz y la Valduerna

El Seminario dispuso 136 camas y hay preparadas por si fuera necesario otras 300 en el Acuartelamiento Santocildes

Astorga muestra su solidaridad con los damnificados por los incendios

Marta Frades Martínez y Yolanda Prieto Santo-Tomás, dos voluntarias que han estado en primera línea recibiendo y atendiendo a los afectados por los recientes incendios, han querido trasladar públicamente su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible la respuesta humanitaria.

Mañueco anuncia un plan integral inmediato para la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios con ayudas para agricultores, ganaderos y empresas, restauración...

El presidente de la Junta avanza que el Consejo de Gobierno aprobará un acuerdo en el que se definirán las medidas necesarias para paliar los daños causados por el fuego. Castilla y León solicitará la declaración de zona catastrófica

Los precios suben en León un 2,5% en julio respecto al pasado año

En lo que va de año, los precios han crecido en León un 1,6% y respecto al mes de julio han bajado un -0,3%