Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, mayo 3, 2025

Registradora

Pasando el puerto – M. A. Macía

Ofrece indudable seguridad que una registradora de la propiedad sea la responsable máxima del transporte y reparto de la energía eléctrica. Con el mandato de Rajoy aprendimos que los registradores de la propiedad valen para todo. Pon registradores -políticos- y quita ingenieros. Su único freno es el titubeo antes de dar el salto, al cambiar el silencio de la inscripción y el traspaso de la hijuela al tomo donde inscriben con tesón monacal las cargas hipotecarias tras sufrida oposición. Pero una vez tomada la decisión y resuelta su excedencia ya no tienen más brida que el horizonte ni más frontera que el cielo. Nada se pone por delante de un registrador de la propiedad. Ni tiembla su pulso registral para organizar la indudable complejidad técnica del universo eléctrico ni tampoco al recibir el exorbitado pago anual por sus servicios, en parte también públicos. Como expertos en el uso de las palabras, herramienta clave de su oficio registral, llaman incidente al desastre y cero absoluto al apagón. Tan a oscuras nos quedamos como oscuras serán las explicaciones, de haberlas. Que quede registrado: abajo el conocimiento, arriba la ideología.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El reciclaje de vidrio en Astorga creció en 2024 casi un 2% respecto al año anterior

El pasado año se depositaron en nuestra ciudad más de 181.000 kilos de envases de vidrio a través de 90 contenedores

Los Artilleros de Astorga recuerdan la gesta de los capitanes Daoiz y Velarde

El acto fue presidido por el General Jefe de la Inspección General del Ejército, Manuel Busquier Sáez.

III Jornadas de Salud para Pacientes organizadas por el Ayuntamiento de Valderrey

Estas jornadas están dedicadas a las principales estrategias en la lucha contra el cáncer como son la prevención y el diagnóstico precoz.

Una Virgen del siglo XIII, ‘Pieza del Mes’ de mayo en el Museo de los Caminos

La pieza procedente de Quintanilla de Losada fue concebida para ser expuesta al culto, pues sólo se talla el frente, con el dorso someramente desbastado