Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

Reloj

Pasando el puerto – M. A. Macía

Que no se pare el reloj. Eso es lo principal. Que el tiempo siga corriendo, aunque las agujas apunten amenazantes en las doce en punto congeladas en un ángelus permanente. No está la ciudad para perder ni un segundo y sería una piltrafa zafia confundir al personal con la quietud de las horas y el silencio rotundo de las mazas que no golpean. Si el mecanismo tiene que ir a Palencia -no podría ir más lejos- que vaya, pero dejando miguitas de pan para recorrer pronto el camino de vuelta. Hay casos de gente que se ha ido a Palencia y no ha sabido regresar y en la confusión solitaria de aquel paisaje monótono está todavía buscando el retorno. El reloj de la Casona, que sin él es sólo ayuntamiento de fachada, no debe andar por ahí a su aire como si fuera un sin techo cualquiera, o lo que es peor, desmembrado en piezas en una furgoneta más allá de Sahagún. En cada manija, en cada conteo de sonería, en la más fina hebra de acero va un trozo de la vida de todos porque marcó el momento exacto en el que alzando la vista le puso cifra a aquel instante irrepetible. Aquel segundo que nunca volverá a ser presente. Que vuelva pronto por el bien de todos y Astorga recupere con adelanto el tiempo perdido.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo