Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

Renfe estrena en Castilla y León el servicio Avlo y dos nuevas conexiones AVE con la Comunidad Valenciana y Murcia

Renfe estrena el próximo lunes 8 de abril el primer servicio Avlo en Castilla y León. La compañía pone en marcha la conexión entre Valladolid-Alicante/Murcia en el que será el primer tren de alta velocidad de bajo coste que circule en la región. Además, desde el mismo día Renfe amplía su oferta de servicios AVE en Castilla y León con dos nuevas relaciones: Burgos-Murcia y León-Valencia.


La puesta en marcha de estas tres relaciones de alta velocidad coincide con el inicio el próximo 8 de abril de una nueva fase de las obras que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, para aumentar la capacidad de esta terminal. Estas obras han supuesto una reorganización por parte de Adif y Renfe de los servicios que tienen su origen o destino en la estación madrileña y conectan con el norte y el noroeste.


Los nuevos servicios Avlo y AVE en Castilla y León quedarán incorporados de forma permanente a la oferta comercial de la compañía ferroviaria más allá del mes de julio, fecha prevista para que Adif finalice esta fase de las obras que se inician el próximo lunes.


El próximo lunes será el día en el que el servicio Avlo hará su estreno en la región, convirtiéndose en el primer tren de bajo coste en circular por Castilla y León. Conectará a diario Valladolid con Alicante, con salida a las 15:50 y llegada a las 19:34. El regreso se realizará dese la estación de Murcia, desde la que saldrá a las 10:32 y llegada a la capital vallisoletana a las 15:18.


Uno de los nuevos servicios AVE comunicará Burgos con Murcia en poco más de cuatro horas y media. Realizará su salida de Rosa Manzano todos los días excepto sábados, a las 17:18 con llegada a Murcia a las 22:09. En sentido contrario, circulará todos los días excepto los domingos, con salida de la capital murciana a las 6:30 y llegada a Burgos a las 11:03.


El otro servicio AVE que se incorpora a la oferta realizará el trayecto entre León y Valencia en 4 horas y 37 minutos. Actualmente ese tren finaliza su recorrido en Madrid, pero a partir del 8 de abril lo alarga hasta Valencia, circulando todos los días. La hora de salida de la terminal leonesa será a las 18:28, con llegada a Valencia a las 23:05. En sentido inverso, el AVE tiene su hora de salida de la estación valenciana a las 10:32, con llegada a León a las 15:10.


Los billetes para estos nuevos servicios ya están a la venta en los canales oficiales de Renfe: taquillas, app Renfe, máquinas autoventa, en el teléfono 912 320 320 y en la página web renfe.com.

tren-estacion-astorga-alvia

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga se reencuentra con la victoria sumando tres puntos de oro contra un rival directo (1-2)

Los de Lago, que arrastraban el esfuerzo físico del partido de Copa, se adelantaron en el marcador a los 16 minutos de juego pero el conjunto local empató justo antes del final de la primera parte. Ribeiro hizo el gol de la victoria con el tiempo cumplido sumando tres puntos de vital importancia para los maragatos que arañan varios puestos en la tabla a falta del resto de partidos

Dos detenidos y desarticulación de un punto de cultivo de cannabis y posterior tráfico de estupefacientes en La Bañeza

Detenidos un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Se ha desactivado un punto de cultivo de cannabis cuyo destino era el tráfico y distribución de marihuana en la localidad de La Bañeza y zona limítrofes

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo