Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 16, 2025

San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos cierran la temporada con más de 86.000 esquiadores

Las estaciones invernales dependientes de la Diputación de León, San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos, han cerrado la campaña 2023-2024 con un balance de 86.823 esquiadores recibidos en una temporada marcada por una meteorología adversa para la práctica del esquí. Estas cifras, aunque se sitúan por debajo de los más de 100.000 usuarios de las mejores temporadas, sí superan no sólo la de la pandemia (2020-2021), sino también las de los años 2015-2016 y 2016-2017 en número de esquiadores e ingresos.

De los 129 días de apertura contemplados inicialmente en el calendario oficial, la falta de nieve no permitió el inicio de la campaña hasta bien entrado el mes de enero. Posteriormente, las precipitaciones se han producido de forma irregular, de modo que las instalaciones de San Isidro han prestado servicio 76 días y las de Valle Laciana-Leitariegos lo ha hecho durante 60 jornadas. El promedio de días de funcionamiento de los últimos 10 años es de más de 90 días.

Además, a la escasez de nieve hay que sumarle varias jornadas de vientos fuertes que han impedido la puesta en marcha, por motivos de seguridad, de los telesillas y las altas temperaturas que han dificultado la fabricación de nieve artificial para mantener las pistas en unas condiciones óptimas, aunque en San Isidro, por ejemplo, se ha llegado a aportar más de medio metro de nieve fabricada.

El promedio de kilómetros esquiables de las estaciones durante este año ha sido de 6,6 kilómetros en San Isidro, con capacidad total de 34 kilómetros, y 4,1 en Valle Laciana-Leitaregos, de un total de 8 kilómetros. Pese a ello, las estaciones leonesas han aportado la mejor oferta de nieve continuada del Cantábrico, ya que el resto de las de la Cordillera y del Sistema Central han estado cerradas o con una oferta simbólica.

Temporada “atípica”

El diputado de Turismo, Octavio González, ha precisado que se ha tratado de una temporada “atípica” y marcada por una meteorología inestable que, sin embargo, ha permitido registrar la mejor Semana Santa de los últimos cinco años. González ha destacado que se han aprovechado al máximo los recursos disponibles en unas circunstancias meteorológicas adversas y se ha quedado con el hecho de que “las estaciones de esquí de la Diputación de León suponen uno de los principales activos turísticos de la provincia durante la campaña de invierno”. 

El diputado de Turismo ha agradecido el trabajo del personal de las estaciones y de las empresas y profesionales que prestan servicios en ellas. Además, ha recalcado la importancia de estas instalaciones invernales para la economía de las áreas de influencia en las montañas central y occidental leonesas.

Octavio González ha concluido que se empieza a preparar ya la próxima temporada para que las estaciones estén listas y recordó la “importante” inversión que se va a realizar en las instalaciones de Valle-Laciana Leitariegos, cifrada en más de 10 millones de euros.  

Por estaciones 

San Isidro ha recibido un total de 58.436 esquiadores y Valle Laciana-Leitariegos 28.387. En las dos instalaciones coincide el día de mayor afluencia de público, el 16 de marzo, fecha en que la primera recibía 3.705 usuarios, mientras la segunda acogía 1.309. 

La media de asistencias se ha situado durante esta temporada en 790, en el caso de San Isidro, y en 473 en Valle Laciana-Leitariegos. Siendo la procedencia, en ambos casos, predominantemente la misma: León, Asturias, Galicia y Portugal. 

En cuanto al número de abonos anuales de esta temporada, en el caso de San Isidro han ascendido hasta los 2.195, alcanzando una cifra de venta de forfaits de 42.834. En la Estación de Valle Laciana-Leitariegos, los abonos anuales han sido 539 y la venta de forfaits, 15.638. Esas cifras, junto a las de alquiler de esquís y concesiones, suponen unos ingresos, a falta del balance definitivo, que no alcanzarán los 2 millones de euros, de los que 1,3 corresponderían a San Isidro.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un Astorga muy mermado consigue arrancar un punto en su visita al Bergantiños

El once inicial se mantuvo casi todo el partido y, aún así, el equipo de Lago ofreció una de sus mejores caras de la temporada

Los precios subieron en León un 3% en el último año

Sobre el mes anterior, la subida es del 0,6% y en lo que va de año los precios han subido en León un 2%.

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario para abordar la modificación de la ordenanza de la ORA

En el mes de octubre, el Ayuntamiento anunciaba qua había iniciado el procedimiento de modificación de esta ordenanza optando de nuevo por un sistema privado con un contrato que, una vez modificado el texto, deberá sacarse a licitación. El texto con sus modificaciones estuvo publicado en la web municipal en el plazo establecido para consulta pública de los ciudadanos.

Astorga clausura la VIII edición de las Jornadas de Fomento de la Igualdad de AFEDECYL impulsadas por la Dirección General de la Mujer

Las alumnas y alumnos del IES Asturica AugustA han conocido la trayectoria profesional y deportiva de dos leonesas, la árbitra de fútbol femenino Raquel Suárez, y la Gamer y creadora de contenido, Lucía Sobredo