Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 19, 2025

Sanidad abre la vacunación frente a la gripe y la COVID19 sin cita previa los fines de semana a partir del 28 de noviembre

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita previa frente a la gripe y la COVID19 los fines de semana, a partir del 28 de noviembre, en los 196 Puntos de Atención Continuada (PAC) y Centros de Guardia: Ávila, 20; Burgos, 25; León, 23; El Bierzo, 8; Palencia, 16; Salamanca, 28; Segovia, 19; Soria, 14; Valladolid Oeste, 11; Valladolid Este, 13 y Zamora 19.

Desde la Dirección General de Salud Pública se recomienda a todo aquel que lo tenga indicado -la población diana, es decir, la más vulnerable o con patologías previas- a vacunarse frente a la gripe o la COVID-19 antes de que se incrementen las correspondientes ondas epidémicas.

La semana pasada Castilla y León alcanzó el umbral epidémico en casos de gripe, con 51 casos (el límite son 50) por 100.000 habitantes. Este aumento se está produciendo sobre todo en niños entre 5 y 14 años, aunque también se ha observado un incremento de infecciones respiratorias en las personas mayores de 75 años.

Por ello, la Consejería de Sanidad ha habilitado ya la posibilidad de vacunación también los fines de semana. Cabe recordar que, de lunes a viernes en horario de mañana, se puede seguir solicitando en el centro de salud correspondiente, y los profesionales podrán hacerlo en su centro de trabajo.

El pasado 14 de octubre comenzó en Castilla y León la campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID19 en todos los grupos de población en los que está recomendada, y dos semanas antes lo hizo con las personas institucionalizadas y otros grupos de población priorizados, como los niños entre 6 meses a 8 años (inclusive) y las mujeres embarazadas.

A fecha este lunes, 17 de noviembre, el registro indica que ya se han vacunado de gripe un total de 545.037 personas, con una cobertura en mayores de 60 años del 48,7 %, por lo que se quiere hacer un especial llamamiento a este grupo de edad para que alcancen cuanto antes la inmunidad.

La vacunación es la medida más eficaz para prevenir las infecciones de transmisión respiratoria como la gripe, así como sus complicaciones. Además de la vacunación, se recomiendan las siguientes medidas de prevención:

  • Taparse la boca al toser o al estornudar con la parte interna del codo o con pañuelos desechables.
  • Lavarse con frecuencia las manos, sobre todo después de haber tosido o estornudado.
  • Procurar no reutilizar los pañuelos empleados al estornudar o al limpiar las secreciones nasales.
  • Limitar el contacto, en la medida de lo posible, con otras personas si se tiene malestar, fiebre u otros síntomas de gripe para evitar contagiarlas.
  • En caso de tener síntomas respiratorios, es recomendable el uso de mascarilla. También se aconseja su utilización como medida de protección personal a personas vulnerables, como personas mayores o inmunodeprimidas, especialmente en espacios cerrados, ya que podrían tener menor respuesta a las vacunas y mayor riesgo de enfermedad grave.
  • Evitar el contacto con personas enfermas.
  • Mantener una adecuada ventilación de los espacios cerrados, especialmente en lugares concurridos.
centro-salud-astorga

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El TSJ paraliza la subida de sueldos de PP y VOX en La Bañeza al apreciar un «estricto interés particular»

La Justicia tumba el recurso del Ayuntamiento y confirma que no se pueden pagar los incrementos ni la retroactividad, al no existir interés público.

El Programa Ineco RuralTIC arranca su cuarta edición en León

Los nómadas digitales de Ineco apoyarán durante las próximas semanas la digitalización de Sancedo en la provincia de León, y próximamente lo harán también en los municipios de Murias de Paredes, Riego de la Vega, Fabero, Sahagún y San Emiliano.

La CHD emite 55 avisos en el primer episodio de avenidas del año hidrológico

El episodio ha afectado a 14 ríos y 23 tramos de cauce distintos de las provincias de Ávila, Salamanca, León, Zamora y Palencia

El PP vuelve a exigir el arreglo de la carretera entre Nistal y Astorga

El trazado fue visitado en abril de 2024 por el vicepresidente primero y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller, que afirmó que las obras no habían comenzado porque "los ayuntamientos de Astorga y San Justo de la Vega están trabajando en la obtención de los permisos de disposición de los terrenos necesarios para poder empezar los trabajos".