Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, mayo 12, 2025

Sobre la fuente que había en el parque del Aljibe

Por el equipo de gobierno del PP, en el Eje Monumental se vienen tomando unas decisiones motivadas por caprichos personales y con total falta de respeto al patrimonio de la ciudad y a cuantos lo han hecho posible, con sus proyectos y ejecución. En el pasado noviembre arrancaron los arces, prendidos, en la calle Los Sitios, frente a la Escuela de Idiomas, que estaban ahí, como los demás, desde la plaza de Santocildes hasta la catedral, por formar parte del diseño de todo el Eje; árboles, como el resto, con instalación lumínica en el suelo, para resaltarlos. No impedían el poder colocar jardineras entre ellos, aunque dichas cajoneras puede que encajen mal para la armonía de un proyecto que fue ganador en un reñido concurso nacional.


En dicho mes de noviembre ‘afeitaron’ los dos tejos, frondosos, después de 37 años del habitual lento crecimiento, del parque del Aljibe, con lo que este árbol significa en nuestra cultura; ahora cualquiera puede ver el destrozo salvaje que han ocasionado. Y hace unos días, en este mismo parque, han cometido una nueva fechoría: la de retirar su fuente, con diseño original, y generoso, del arquitecto Juan Múgica Aguinaga; fuente hermosa con su doble juego de caños y que requirió arduo trabajo su armazón y artesanal fabricación. En su lugar han colocado otra con diseño de serie, y cuyo modelo se anuncia, para la venta, en internet. Tiene todo el derecho el actual equipo gobernante a colocar fuentes, esta u otra, pero para eso no se deben retirar las existentes, concebidas para un propio entorno; y aún menos aquellas que son arte de la propia ciudad, herencia de los que en ella han vivido y dejado para ella su generosidad y su talento.


Estas dos últimas fechorías, la tala de las ramas de los tejos, y la retirada de la fuente de Múgica Aguinaga, están en el ámbito de la remodelada calle Doctor Mérida Pérez. Calle que la ciudad puede ahora disfrutar, y que supone una mejora para la zona monumental indiscutible. Y si está ahí es en contra de la voluntad de los actuales gobernantes municipales, utilizada como ariete durante las elecciones -otra de las obras faraónicas decían-, pese a haber obtenido para ella una subvención cercana al medio millón de euros. En contra votaron en el pleno, en el que había que aportar una módica cantidad para rematar la calle hasta el parque del Aljibe; y, como se ha dado a conocer con documentación, por parte del actual presidente de la Corporación, se solicitó días antes de las elecciones a la Junta que paralizase la obra porque, decía, falsamente, que se estaba destruyendo, durante su ejecución, el patrimonio romano que iba apareciendo; no podía ser otra la pretensión que predisponer aún más a un barrio, con la perspectiva de una obra que quedaría paralizada durante meses y por tanto con la molestia sin fin de no poder pasar por ella. Hasta ahora, del señor Nieto, no hemos leído, u oído, sus disculpas.


La anterior oposición y decisiones, citadas, de los actuales gobernantes, en el entorno más monumental, creemos que no pueden ser compartidas por los astorganos. La ciudad, con estos y otros hechos, está entrando en una deriva perjudicial para su nombre, y su futuro. Con la destrucción y falseamiento de lo anterior no nace nada nuevo, sino solo se satisface un revanchismo infundado e infantil.

Grupo Municipal Socialista en el Ayto. de Astorga

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La gran fiesta del campeón

El Atlético Astorga confirmaba este domingo su ascenso directo a 2º RFEF. La plantilla celebró el ascenso con un recorrido por la ciudad en un camión clásico abierto y este lunes por la tarde se celebran los actos más institucionales con la recepción en el Ayuntamiento –llegada a las 19:15 horas y recepción a las 19:30 horas- y a continuación la ofrenda floral a la patrona Santa Marta.

Una cooperativa cántabra rescata la quebrada Lar

La cooperativa cántabra pretende así entrar en el mercado del maíz. La parte dedicada a la ganadería y la comercialización de leche, la más conocida por el gran público, tiene poco interés para los nuevos propietarios de la firma

El tren madrugador a Madrid, retrasado tras atropellar a unas vacas en Brañuelas

En León, los viajeros fueron reacomodos en otro convoy que procedía de Asturias pero su llegada a Madrid, prevista para las 10:15 horas, no se produjo hasta las 11:45 horas.

El Obispo nombra a Silvia Cobos Carracedo como responsable diocesana de la sección de Piedad Popular

Por este motivo, el pasado viernes 9 de Mayo el Vicario episcopal de pastoral convocaba una reunión a todos los sacerdotes acompañantes de varias cofradías en distintas poblaciones de nuestra geografía diocesana, para presentar a la nueva responsable y explicarles sus funciones establecidas en el Estatuto de Curia.