Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 5, 2025

Sol, aún peor que viento

SIN PASIÓN – Eduardo Saéz


En una suerte de especialización productiva digna del más depurado plan quinquenal de la extinta URSS, en Valladolid-Moscú han decidido que León-Siberia solo va a servir a partir de ahora para producir energía a mayor gloria del entorno o como gulag en Mansilla de las Mulas (penal creciente en población menguante).
Como resulta que el viento ya está menos de moda, entre otras cosas porque las cumbres más batidas por Eolo llevan copadas ya varios lustros, la especialización energética que le queda a la provincia es el “fundido a negro” que dejan los macroparques fotovoltaicos.
Al menos, la industria de los aerogeneradores trajo empresas que durante un tiempo crearon riqueza y dejaron salarios en la provincia como Vestas. Sí, ya sé que es un ejemplo justito, porque los cazaprimas suecos se hicieron el ídem cuando en León ya no cabía una torre más y se largaron con su viento fresco; pero estuvieron un tiempo y si no, que se lo digan a los que trabajaron en su planta de Villadangos.
Pero ¿dónde hacen los paneles solares? Supongo que en China, que es la fábrica del mundo. Es decir, que aquí, de la parte industrial o productiva de semejante invento, no pillamos ni el serrín.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos