Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, mayo 14, 2025

Sole Yebra y Lidia García vuelven a ‘calzarse’ las zapatillas contra el cáncer

A Santiago Contra el Cáncer es una iniciativa solidaria que nació en 2011 con el objetivo de apoyar a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), recauda fondos y colabora activamente en la investigación de este mismo.


Lo que comenzó con nueve deportistas que se aventuraron a unir León con Santiago de Compostela, 13 años después se ha convertido en un movimiento de más de 70 corredores comprometidos.


Esta edición se realizará por el camino del Norte, camino el Salvador y camino Francés, comenzando el día 22 de junio en Hendaya y finalizando el 29 de junio con la llegada a Santiago de Compostela.


A lo largo de todos estos años se ha conseguido recaudar 460.397 euros, y estamos seguros de que entre todos aumentaremos este año tal cifra colaborando en esta noble causa intentando llegar a los 500.000 euros.

El objetivo de todos los participantes es conseguir el mayor número de patrocinios de empresas, administraciones y particulares para respaldar la investigación contra el cáncer. En esta carrera solidaria no hay ganadores, únicamente ganan las emociones del camino, las lágrimas por los que ya no están, la ilusión y la esperanza de los que estamos, pero sobre todo gana la solidaridad y humanidad que recogemos a lo largo del trayecto.

Tanto mi hija Lidia como yo, Sole Yebra, seguimos formando parte de esta gran familia de corredores y deseamos obtener las mayores donaciones posibles para impulsar la investigación y trabajar en la consecución de un futuro sin cáncer, una enfermedad que lamentablemente de un modo u otro nos afecta a todos.

Durante este desafío, los participantes no solo disfrutaremos de una de las actividades que más nos apasiona, sino también lucharemos por una causa justa. Sin embargo, para ello necesitamos de vuestra ayuda.


Corredores y patrocinadores somos indispensables, de este modo conseguiremos aportar ese granito de arena para que la investigación en la lucha contra el cáncer sea más posible y efectiva.

Nosotras animamos a todos aquellos interesados en colaborar en esta gran experiencia, que busca acabar con una enfermedad tan trágica, y aseguramos que estaremos orgullosas de lucir en nuestras camisetas el logotipo, escudo, nombre, etc., de los mecenas y patrocinadores interesados. A través del correo electrónico (yebras02@yahoo.es) los patrocinadores podrán ponerse en contacto con nosotras, así como seguir las actualizaciones y notificaciones sobre todo el desafío a través de del Facebook (Sole Yebra).

En la página web de A Santiago Contra el Cáncer (https://asantiagocontraelcancer.com) se encuentra recopilada toda la información de las ediciones anteriores, así como la creciente repercusión que han
logrado con el paso de los años, al punto de ser reconocidos por medios de importante prestigio nacional.

La seña de identidad de A Santiago Contra el Cáncer es su carácter 100% solidario, en el cual todas las donaciones se ingresan íntegramente en la cuenta de la AECC ES03 2100 1598 8802 0000 5195 (La Caixa), con el concepto: A Santiago contra el cáncer 2025. (O en su defecto: ASCC 2025) Nuestro desafío es a y u d a r a cumplir con el reto de continuar respaldando a la AECC en las labores de investigación y asistenciales solicitamos la colaboración de todos aquellos interesados en sumarse a esta noble causa.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Firmas sin forma

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Los precios se incrementaron en León un 2% en abril

Los precios se incrementaron en León un 2% en abril En lo que va de año, la subida es del 1,2% y respecto al mes de marzo el aumento es del 0,5%. En Castilla y León los precios crecieron un 2,1% respecto al 2024, una décima por debajo de la media nacional El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en abril en Castilla y León un 2,1 por ciento con respecto a hace un año, lo que mantiene la tendencia del mes de marzo y supone un crecimiento menor, por una décima, a la media nacional (2,2 por ciento), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Ical. En la tasa anual, el IPC aumentó en todas las comunidades autónomas en el cuarto mes del año. En concreto, Islas Baleares presentó la tasa más elevada (2,8 por ciento), junto a la del País Vasco (2,6 por ciento). Por el contrario, la Región de Murcia registró la subida más moderada (1,5 por ciento). Por su parte, Castilla y León anotó el séptimo menor aumento junto a Cataluña. La subida de precios del mes de abril en Castilla y León se debe, principalmente, al aumento del 4,2 por ciento en los precios de hoteles, cafés y restaurantes, seguido del crecimiento del 3,3 por ciento de la vivienda y del 2,9 por ciento del ocio y la cultura. También por encima de la media del 2,1 por ciento autonómica se encuentran las subidas en bebidas alcohólicas y tabaco (2,5 por ciento) y en alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3 por ciento). En la media autonómica se sitúa la subida de precios de las comunicaciones (2,1 por ciento) y, ya por debajo, los crecimientos en vestido y calzado, menaje y medicina, del 1,3 por ciento. Por el contrario, disminuyó el coste, con respecto al pasado año, de la enseñanza (-0,1 por ciento) y del transporte (-1,9 por ciento). Por lo que se refiere a la variación mensual respecto a marzo, los precios aumentaron un 0,7 por ciento, con grandes subidas en vestido y calzado (8,1 por ciento) y ocio y cultura (2,8 por ciento), mientras que más moderados fueron los crecimientos en hoteles, cafés y restaurantes (1,4 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas, medicina (0,4 por ciento), menaje (0,3 por ciento) y comunicaciones (0,2 por ciento). Se mantuvieron los precios en abril, con respecto al mes anterior, en enseñanza, y bajaron ligeramente en transporte y bebidas alcohólicas y tabaco (0,2 por ciento). La mayor caída de los precios intermensual se vivió en la vivienda, cuyo valor se retrotrajo un 1,2 por ciento. Por provincias, los precios crecieron en todas las de Castilla y León con respecto a abril de 2023, con los mayores aumentos en Salamanca y Valladolid (2,5 por ciento), seguidas por León (2%), Ávila, Burgos y Segovia (1,8 por ciento), Soria (1,7 por ciento) y Palencia y Zamora (1,6 por ciento). En lo que va de año, según los datos del INE, los precios han crecido en León un 1,2 por ciento. En cuanto a la evolución mensual, los precios también subieron en todas las provincias de la Comunidad, con Valladolid liderando la clasificación con un aumento del 0,9 por ciento, seguido por el de Burgos (0,8 por ciento), Salamanca (0,7 por ciento), Soria y Zamora (0,6 por ciento) y Ávila, León, Palencia y Segovia (0,5 por ciento).

Sorprendida una persona pescando de manera ilegal ranas comunes en un camino del término municipal de Villazala

Fueron devueltas al agua 29 ejemplares de rana vivas, siendo esta especie no pescable

Los Amigos de la Catedral publican el número 31 de su revista dedicada a nuestro Templo Mayor

La revista incluye una separata de afectuosa despedida a D. Jesús Fernández ante su próxima marcha a la Diócesis de Córdoba.