J.J.A. PERANDONES – La tolva
Con un logotipo de esférica luz, se anunciaba la aventura con la que José Blanco, Nico, dotó a la ciudad de televisión. Con escasos medios y unas cuantas y generosas colaboraciones, en la grabación, redacción y emisión, se nos ofrecían cada día, desde la propiedad familiar en c. Alonso Goy, 1, las noticias, acontecimientos y personajes, de la ciudad y comarcas. La fecunda década de los pasados 90 nos ha quedado, de esta suerte, recogida en cientos de VHS: el tesoro documental, visual, más importante hasta ahora conservado, enriquecido por unos pocos celuloides, donados por particulares, con eventos como la inauguración del reconvertido Colegio de Santa Marta para instituto, el 2 de octubre del 64, o la consagración del obispo Briva, el 2 de julio del 67. En una dependencia del hotel de Nico, Imprenta Musical, se disponen ordenadores, repisas y armario para archivo. En ella, durante más de un año, mañanas y tardes, el propio Nico, y Ricardo García, que ejerció de técnico, locutor y periodista de Radio Popular, vienen desarrollando una titánica labor: el primero pasa las cintas al disco duro y el segundo elige los contenidos y elabora su edición; de sencillo hallazgo en búsqueda de Google, ‘youtube teleno tv’. Son 190 los vídeos ‘colgados’ y aún restan por convertir unas 250 cintas de tres horas. Cómo no agradecer esta memoria visual y sonora de nuestra vida, la del común, con sus protagonistas y festividades.



