Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

Transportes adjudica por 496.100 euros el estudio de viabilidad para mejorar la conexión ferroviaria León-Astorga-Ponferrada


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 496.100,00 euros (IVA incluido), la redacción del estudio de viabilidad para la mejora de las prestaciones de la conexión ferroviaria entre León y Ponferrada, del corredor Atlántico Noroeste. La empresa adjudicataria es la empresa WSP SPAIN-APIA, SAU, que contará con un plazo de ejecución de 18 meses.


El alcance del estudio permitirá determinar si existen alternativas viables, y en su caso, el grado de actuación sobre el tramo en estudio, con la finalidad de solucionar la problemática actual, principalmente en el denominado Lazo del Manzanal.


Los objetivos principales son la mejora de las prestaciones del servicio de transportes de viajeros y mercancías, la mejora de la capacidad y garantía del servicio ferroviario, así como la homogeneización de las velocidades del recorrido.


El estudio comprende tres fases. La primera incluye un estudio previo y de análisis de la situación actual, seguido de una elaboración propuestas y análisis preliminares de viabilidad de alternativas. La segunda fase comprende la elaboración de análisis más detallados de las alternativas planteadas en la primera fase, de carácter técnico, ambiental y de viabilidad socioeconómica. Por último, para la tercera fase, se incluye la elaboración de un análisis comparativo de las diferentes alternativas y conclusiones.

tren-estacion-astorga-alvia

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo