Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

UGT llama a los demás sindicatos a movilizarse de nuevo por el Futuro de León con una gran protesta en otoño

la Unión Provincial de UGT ha acordado contactar con “las demás organizaciones sindicales y sociales” de la provincia para organizar una gran manifestación ‘Por el desarrollo industrial y económico de la provincia leonesa“, que sería convocada el próximo otoño, heredera de la del 16F de 2020 que dejó sorprendida a toda España con 80.000 leoneses en la calle y continuación también del tercer ‘Paro por León’ del 12 de mayo de 2022.

Esta es la conclusión más importante del cuarto Comité Provincial reunido este jueves 23 de mayo en León. Que comienza asegurando que “es consciente de la situación  socioeconómica  de la provincia leonesa, con los peores indicadores de toda España”. “Es más que indignante que tengamos que repetir esta verdad una y otra vez y que nos obliguen a hacer frente constantemente a la pérfida conjura de los que persiguen nuestra invisibilización practicando el negacionismo o acusándonos de victimismo”, continúa el escrito.

Ve el sindicato que es el momento de volver a convocar a la sociedad leonesa en las calles, y lo hace poniendo sobre la mesa los datos que constatan la crítica situación que vive la provincia con «los peores indicadores de España».

En el foco de las críticas UGT pone la «fracasada» Mesa por el desarrollo económico y social, llamada Mesa por León. Una proyecto que consideran «liquidado» puesto que «seguimos sin tener ninguna noticia de los motivos por los que no se ha vuelto a convocar tras la última reunión del 20 de enero de 2021 por videoconferencia y después de un ultimátum de la organización».

Entonces «ya se denunció el incumplimiento reiterado de todos los acuerdos y ya se denunció que la menciona Agenda no existía más que a nivel mediático. Es más, su único soporte se encontraba en la figura de la Directora, que dimitió en octubre de 2022», sigue el comunicado de UGT, que afirma que una agencia de estas características «no sirve de nada si no va acompañada de la necesaria dotación económica y de unos objetivos claros con un plan de inversiones».

En mayo de 2022 se convocaba la tercera manifestación ‘Yo paro por León’ y, tomando impulso de aquella concentración, se plantean nuevos actos para otoño ya que los motivos «son más preocupantes todavía que en las convocatorias anteriores», poniendo de ejemplo la pérdida de población continuada, el desmantelamiento de la Ruta de la Plata o la apuesta por la U de Olmedo en «detrimento de proyectos como la plataforma intermodal de Torneros».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón