Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, julio 1, 2025

Un Curso de Verano de la ULE abordará en Astorga la producción agroalimentaria sostenible

La sostenibilidad alimentaria y la producción agrícola de la provincia de León protagonizarán el Curso de Verano ‘Alimentación sostenible: tradición e Innovación’ que se realizará del 22 al 26 de julio en la Biblioteca Pública de Astorga y el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL) de la Universidad de León (ULE). El seminario se celebrará bajo la dirección de los profesores Camino García y José Javier Sanz, y será impartido por una decena de investigadores de las facultades de Veterinaria y Filosofía y Letras y del ICTAL.

Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales del sector sanitario y agroalimentario, y cualquier persona interesada en la sostenibilidad alimentaria, destacando la importancia de la producción agroalimentaria en León desde una perspectiva sostenible. El programa -con una duración de 30 horas- tiene como objetivo principal promover la identificación y protección del patrimonio cultural y natural relacionado con la alimentación sostenible.

Los participantes adquirirán competencias para identificar, valorar y preservar la producción local, comprendiendo su relevancia cultural y normativa. Además, se analizarán los usos, técnicas y conocimientos tanto tradicionales como innovadores en el sector agroalimentario. Este curso también está alineado con los seis primeros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, con el fin de asentar las bases para conseguir un mundo en paz, con justicia e instituciones sólidas.

El programa incluye una variedad de actividades como conferencias, talleres y visitas guiadas. Entre los conferenciantes se destacan José Cortizo Álvarez, profesor de Análisis Geográfico Regional de la ULE, quien ofrecerá una conferencia sobre «Alimentación y territorio». Pablo Linares Barreal, director gerente de Alimentos de Calidad del Bierzo, A.I.E., presentará «Las frutas del Bierzo: un viaje innovador hacia la calidad y el sabor». Eugenia Tornadijo Rodríguez, profesora de Tecnología de los Alimentos de la ULE, hablará sobre la «Innovación de un producto de panadería sin gluten incorporando ingredientes bioactivos». David Abril, profesor de Marketing de la ULE, ofrecerá una conferencia sobre la «Innovación del marketing alimentario: redes sociales». Además, la conferencia «Nuevas tendencias en la producción de vinos sostenibles» será presentada por José Antonio García Álvarez, enólogo y profesor de la ULE.

El precio de la matrícula es de 50 euros, cantidad que se reduce a 35 para estudiantes de la ULE y de otras universidades y 25 para personas desempleadas. Además, los participantes podrán convalidar 1,5 créditos ECTS si han asistido al 80% de las clases. Los interesados pueden conocer el programa y formalizar la matrícula en la página de la ULE.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación concluye los trabajos de mejora de la LE-7401 entre Palacios de la Valduerna y Tabuyo del Monte por 711.000 euros

La actuación que finalizó el pasado 30 de abril ha incluido el ensanche de plataforma y la mejora del firme en un tramo de 2,8 kilómetros de longitud

La ‘Tertulia Asturica Uno Campamento’ trae este jueves como invitado a Francisco Ansón

Las convocatorias son mensuales, limitadas a sus diez miembros, representantes de la cultura y de amplia experiencia profesional, participando de una iniciativa puesta en marcha por la Asociación Asturic, con el fin de compartir y debatir sobre los temas que les resulten de interés.

El hombre de la Sábana Santa recalará en la Catedral de Astorga el próximo mes de agosto

Podrá disfrutarse del 1 al 31 de agosto, con distintas piezas entre las que destaca la principal: la recreación hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa. Las entradas, que incluyen la visita a la Catedral, están ya a la venta en su propia web

Cuarta edición del fin de semana de sevillanas en Villameca

La Asociación Cultural Villameca celebra este fin de semana, del 4 al 6 de Julio, su cuarta edición de la fiesta de las sevillanas en Villameca con un amplio programa de actividades.