Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 15, 2025

Una acera, una carretera y otros temas del lugar

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Estoy por apuntarme a X, antes Twiter. No sé para qué sirve, salvo para insultar y descalificar, pero ahora que se pone de moda darse de baja tal vez sea el instante preciso para hacer lo contrario. Otrosí: nunca he entendido lo periodístico de escribir siempre: “X, antes Twiter” como si fuéramos tontos.

***

Esta pasada semana se conocieron los galardones “soletes” que Repsol adjudica a restaurantes y bares. El nombre no parece el más adecuado, pero si no llegas a “estrella” Michelin, bien vale el viaje el susodicho “solete”.

***

No estará de más recordar los distinguidos en esta tierra (además de El Capricho de Jiménez que tiene dos soles): La Magdalena en Combarros, Coscolo y Juan Andrés en Castrillo de los Polvazares, Aizkorri en Astorga, Don Suero en Hospital de Órbigo, Camarote Madrid, que está en León pero es de Javi, nacido en Porqueros, y La Barca en Veguellina. Como curiosidad de nombre, Casa Maragato, pero que abre en Villamanín, bar con raciones y tapas. Salvo error u omisión, que de haberla la subsanaremos en cuanto nos lo diga usted o el interesado.

***

Dejamos las cosas de la vida cotidiana para entrar en los detalles políticos. Por ejemplo: algo menos de doscientos mil euros, que pone la Junta y duelen menos, para hacer acera/paseo y aparcamientos desde el cuartel de Santocildes hasta calle Peñicas. Antes de cualquier atisbo de oposición, declaro que los vecinos de ese tramo de la antigua nacional VI, aunque muy pocos,  tienen el mismo derecho a las plaquetas. Además, unos cuantos astorganos y cada día, usan esa calle urbanizada para su paseo saludable. Desde ya tendrán dos opciones: por la derecha, como hasta ahora, o cambiar de acera en cuanto acaben las obras. Pero… Nada. Sin alegaciones.

***

La brigada municipal de obras no había conocido temporada semejante promocional con fotos en prensa/digitales y felicitaciones de sus jefes. No está de más que se reconozca su labor (y no me apunten que para eso cobran su salario) y que no siempre salen los mismos. En cada imagen cambia el oficio: pintores, albañiles, electricistas, conductores…

***

La nueva ley que están pensando en el Gobierno, que algo tienen que hacer incluso los del partido minoritario, es para proteger a las mascotas. Resulta que algunos aficionados a perros o gatos se pasan el día fuera de casa, trabajando mayormente. Bien está, pero el perro se pone de los nervios y rompe cosas en su piso. La ley actual acotará que can o minino con más de 24 horas sola ya es posible motivo de sanción.

***

Tal vez los propietarios españoles de los 9,3 millones de canes y 5,8 millones de gatos deban preguntarse si pueden tener, con esos cuidados mínimos, mascotas como es debido o como piensan en el ministerio correspondiente.

***

José Antonio Herce, economista, ha realizado un informe, con impulso de CEOE, que titula “El lujo de vivir en Cuenca, Soria y Teruel”. Apunta, entre otras ventajas: mejor acceso a la vivienda y a la educación, tasa de paro más baja y suelo industrial más barato que en las grandes ciudades. Cierto, pero también en León, Zamora, Salamanca… No servirá de mucho, pero por si acaso. Incluso las tres ciudades del título también cuentan con reducciones fiscales.

***

Reportaje fantasma en un periódico de esta tierra. Quizá se debió a que no pisó la tierra el escribiente y aseguró que “la única junta vecinal con la que cuenta el municipio integra a los pueblos de Villamediana y de Seisón”. Hablan de San Cristóbal de la Polantera donde cultivan el acordeón. Informa que “varias sendas comunican sus pueblos caminando o en bicicleta”. Salvo una acera entre Villagarcía y San Cristóbal el resto son carreteras. Quizá conviene contrastar la realidad con lo virtual.

***

La Mesa Nacional del Ajo confirma que cada año a  menos españoles les interesa dedicarse al cultivo. Lo habíamos visto en Villares, en el mercado semanal astorgano de invierno e incluso en las ferias de Veguellina y Santa Marina. La Mesa apunta argumentos: escasa rentabilidad y mano de obra, arrendamiento de tierras, limitado acceso al riego, etc. En el Órbigo no son las causas de trenzar menos riestras, pero los chinos no se cansan.

***

Las Cortes de Castilla y León votaron “apoyar la candidatura de la Casa Botines de León y el Palacio de Gaudí de Astorga para la ampliación de la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la obra de Antoni Gaudí”. Incluso habrá dinero para un programa conmemorativo “del año Gaudí 2026 en Castilla y León”. Aplausos.

***

Pero, entonces, caigo en el bucle: o sea que dos monumentos de Gaudí en la provincia de León y el año Gaudí 2026 será en Castilla y León. En fin, de puritita coña vallisoletana. ¿Y los procuradores por León? En la inopia o en la oficina de su partido.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los precios subieron en León un 3% en el último año

Sobre el mes anterior, la subida es del 0,6% y en lo que va de año los precios han subido en León un 2%.

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario para abordar la modificación de la ordenanza de la ORA

En el mes de octubre, el Ayuntamiento anunciaba qua había iniciado el procedimiento de modificación de esta ordenanza optando de nuevo por un sistema privado con un contrato que, una vez modificado el texto, deberá sacarse a licitación. El texto con sus modificaciones estuvo publicado en la web municipal en el plazo establecido para consulta pública de los ciudadanos.

Astorga clausura la VIII edición de las Jornadas de Fomento de la Igualdad de AFEDECYL impulsadas por la Dirección General de la Mujer

Las alumnas y alumnos del IES Asturica AugustA han conocido la trayectoria profesional y deportiva de dos leonesas, la árbitra de fútbol femenino Raquel Suárez, y la Gamer y creadora de contenido, Lucía Sobredo

Más de 150 empresas de la industria agroalimentaria solicitan la nueva línea de ayudas de la Junta para impulsar las exportaciones

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destaca en su visita a Legumbres Luengo el compromiso del Gobierno autonómico con la internacionalización y la competitividad del sector.