Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

Una magnífica tabla del siglo XVI cierra el año como Pieza destacada en el Palacio de Gaudí

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí cierra el 2023 presentando este mes de diciembre la “Adoración de los pastores”, una tabla en madera policromada del siglo XVI procedente de Burganes de Valverde (Zamora). En esta ocasión la ‘Pieza del mes’ destaca un momento que conmemora la Natividad de Cristo puesto que se acerca la Navidad. Se expondrá durante todo el mes de diciembre en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

Esta magnífica tabla es una de las obras pictóricas más notables del Museo de los Caminos. Representa la Adoración de los Pastores, solo narrada en el Evangelio de San Lucas (Lc 2,8-20) y  muestra un tema idóneo para acercar la religión al pueblo planteando con  simplicidad y emotividad una escena  que promueve  una identificación fácil entre el creyente y Dios. Además se suceden en planos distintos el episodio de Caín y Abel en grisalla sobre la imposta del arco que se plantea como marco arquitectónico y la Anunciación a los Pastores dominando el paisaje del fondo.

Con una composición en tres planos, con rotunda valoración espacial, enmarcando la escena en una imponente arquitectura clásica. La Virgen María y San José postrados ante el Niño Jesús, en primer término y tras ellos los pastores apareciendo con sus corderos. A la izquierda, en un interesante contraluz, un ángel muestra una filacteria en la que se lee “Gloria in Excelsis Deo”. El vano del arco permite el trabajo paisajístico con la Anunciación a los Pastores.

Colores vivos en los ropajes, anatomías poderosas y dinámicas definen estéticamente esta pintura del siglo XVI, que encierra una enriquecedora intención simbólica: el Bien y el Mal, el anuncio y nacimiento del Redentor y el valor evangélico de la pobreza y la sencillez.

El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas. Con la exposición de esta tabla del siglo XVI se podrá descubrir todas las piezas que se han ido destacando los pasados meses y que también se hallan en exposición en la segunda planta del Palacio. Esta obra se moverá al finalizar diciembre, aunque podrá ser visitada hasta finales de enero en la muestra.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.