Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 26, 2025

Una talla hispano-filipina de San Esteban, ‘Pieza del Mes’ en el Museo de los Caminos

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta como ‘Pieza del mes’ de marzo una talla realizada en marfil policromado de San Sebastián que data del siglo XVIII. La obra se expone durante este mes en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

La creación de redes comerciales entre Europa, Asia y América tuvo también su reflejo entre el siglo XV y XVIII en el ámbito artístico. Uno de sus resultados es la talla del marfil, protagonizado en Filipinas por chinos residentes allí (sangleyes).

Esta talla de San Sebastián responde a modelos realizados por talladores locales que se servían de estampas para representar a Cristo, la Virgen María o santos mártires como este ejemplar.

San Sebastián, centurión romano martirizado en el siglo III d.C. , fue asaeteado y apaleado por no renunciar a su fe. Se convirtió en uno de los grandes protectores contra la peste en la Edad Media. A partir de entonces se le representa semidesnudo, joven e imberbe, con las manos atadas a un tronco, herido y expirante, con saetas que laceran toda su anatomía.
Es una escultura de bulto, acaderada por la forma curvada del colmillo. Se cubre con un paño ceñido a una anatomía bien resuelta y marcada en extremidades y caja torácica. Melena larga y fina de mechones ondulados, el rostro, de nariz afilada y ciertos rasgos orientalizantes que denotan su origen, alza su mirada.

Este tipo de obras fueron muy apreciadas por el material utilizado y su exquisito acabado técnico, siendo su destino templos, órdenes religiosas y oratorios particulares.

Al finalizar este mes de marzo, la pieza se moverá, pero se mantendrá hasta finales de año en la segunda planta junto con el resto de obras que se han expuesto y se expondrán durante este año 2025. El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Recital de poesía con la obra de Carmen Martín Gaite este sábado

La Plataforma Ciudadana de Astorga por Igualdad y contra la Violencia, organiza un "Taller de poesía" con la obra de Carmen Martín Gaite, en el centenario de su nacimiento, dirigido por la poeta y rapsoda Carmen Martínez. El taller finalizará con un recital el próximo sábado, 29 noviembre, a las 18 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga.

Las familias de Castilla y León disponen hasta el 19 de diciembre para inscribirse en el programa de gratuidad de libros de texto para...

La Consejería de Educación publica hoy en el Bocyl la nueva convocatoria de Releo Plus en la que se aumenta el coeficiente IPREM de 2,84 a 3 para llegar a más alumnos. El formulario de solicitud, disponible desde mañana, se debe cumplimentar en la web del Portal de Educación y, posteriormente, entregar impreso en el centro educativo u online. La preasignación de libros se realizará en junio y julio por parte del equipo responsable de cada centro y la concesión definitiva, del 1 al 11 de septiembre

Narcobus

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

La Diputación de León eleva el presupuesto un 4,83% para 2026 al superar los 240 millones

Las cuentas para el próximo ejercicio se incrementan en 11,1 millones de euros y alcanza así su cifra más alta de la historia / El presidente destaca que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”