Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 20, 2025

Una talla hispano-filipina de San Esteban, ‘Pieza del Mes’ en el Museo de los Caminos

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta como ‘Pieza del mes’ de marzo una talla realizada en marfil policromado de San Sebastián que data del siglo XVIII. La obra se expone durante este mes en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

La creación de redes comerciales entre Europa, Asia y América tuvo también su reflejo entre el siglo XV y XVIII en el ámbito artístico. Uno de sus resultados es la talla del marfil, protagonizado en Filipinas por chinos residentes allí (sangleyes).

Esta talla de San Sebastián responde a modelos realizados por talladores locales que se servían de estampas para representar a Cristo, la Virgen María o santos mártires como este ejemplar.

San Sebastián, centurión romano martirizado en el siglo III d.C. , fue asaeteado y apaleado por no renunciar a su fe. Se convirtió en uno de los grandes protectores contra la peste en la Edad Media. A partir de entonces se le representa semidesnudo, joven e imberbe, con las manos atadas a un tronco, herido y expirante, con saetas que laceran toda su anatomía.
Es una escultura de bulto, acaderada por la forma curvada del colmillo. Se cubre con un paño ceñido a una anatomía bien resuelta y marcada en extremidades y caja torácica. Melena larga y fina de mechones ondulados, el rostro, de nariz afilada y ciertos rasgos orientalizantes que denotan su origen, alza su mirada.

Este tipo de obras fueron muy apreciadas por el material utilizado y su exquisito acabado técnico, siendo su destino templos, órdenes religiosas y oratorios particulares.

Al finalizar este mes de marzo, la pieza se moverá, pero se mantendrá hasta finales de año en la segunda planta junto con el resto de obras que se han expuesto y se expondrán durante este año 2025. El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Delegación Territorial coordina con el resto de administraciones en León el operativo de nevadas que garantice la seguridad de todos los ciudadanos

La campaña de riesgos invernales, que se desarrolla desde el 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026, moviliza personal y medios materiales de todas las administraciones y miles de profesionales y voluntarios de protección civil

Un Juzgado condena a la Diputación de León a pagar 400.000 euros más intereses al Ayuntamiento de San Justo de la Vega

El Juzgado contencioso-administrativo n.º 2 de León ha estimado la demanda del Ayuntamiento de San Justo de la Vega por la que se reclamó a Gersul, sustituido por la Diputación Provincial, el cumplimiento de un convenio suscrito en 2015 por el CTR. La sentencia todavía podría ser recurrida por la Institución Provincial.

La Diputación tendrá capacidad jurídica para expropiar con la puesta en marcha una nueva Oficina

El vicepresidente de la Diputación de León y responsable del área de Infraestructuras, Roberto Aller, ha presentado este miércoles una iniciativa pionera que permitirá a la institución provincial agilizar los plazos para acometer las obras de mejora en la Red Provincial de Carreteras. Entre los primeros proyectos en los que actuará, está la LE-6445 en Villaobispo de Otero y Magaz de Cepeda

La Junta declara alerta por nevadas en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria

Protección Civil de la Junta de Castilla y León declara la alerta ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, nevadas, desde las 18:00 horas de esta tarde y con fecha de finalización a determinar en función de la evolución climatológica, en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria.