Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 9, 2025

Una talla hispano-filipina de San Esteban, ‘Pieza del Mes’ en el Museo de los Caminos

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta como ‘Pieza del mes’ de marzo una talla realizada en marfil policromado de San Sebastián que data del siglo XVIII. La obra se expone durante este mes en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

La creación de redes comerciales entre Europa, Asia y América tuvo también su reflejo entre el siglo XV y XVIII en el ámbito artístico. Uno de sus resultados es la talla del marfil, protagonizado en Filipinas por chinos residentes allí (sangleyes).

Esta talla de San Sebastián responde a modelos realizados por talladores locales que se servían de estampas para representar a Cristo, la Virgen María o santos mártires como este ejemplar.

San Sebastián, centurión romano martirizado en el siglo III d.C. , fue asaeteado y apaleado por no renunciar a su fe. Se convirtió en uno de los grandes protectores contra la peste en la Edad Media. A partir de entonces se le representa semidesnudo, joven e imberbe, con las manos atadas a un tronco, herido y expirante, con saetas que laceran toda su anatomía.
Es una escultura de bulto, acaderada por la forma curvada del colmillo. Se cubre con un paño ceñido a una anatomía bien resuelta y marcada en extremidades y caja torácica. Melena larga y fina de mechones ondulados, el rostro, de nariz afilada y ciertos rasgos orientalizantes que denotan su origen, alza su mirada.

Este tipo de obras fueron muy apreciadas por el material utilizado y su exquisito acabado técnico, siendo su destino templos, órdenes religiosas y oratorios particulares.

Al finalizar este mes de marzo, la pieza se moverá, pero se mantendrá hasta finales de año en la segunda planta junto con el resto de obras que se han expuesto y se expondrán durante este año 2025. El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un error infantil arruina la que iba a ser la primera victoria del Astorga en La Eragudina

La U.D Ourense se llevó un empate en el penúltimo minuto

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.