Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

‘Xocoatl’

Juan José Alonso Perandones – La tolva

Durante la apertura en Madrid de la exposición “La mujer en el México indígena”, el pasado 28, el ministro Albares declamó, ante el embajador Quirino Ordaz, una visión parcial sobre la colonización del imperio azteca. No mencionó a su principal protagonista, Hernán Cortés, pero he deparado en cómo personaje tan relevante ha dejado huella en dos continentes; y hasta en esta lejana tierra. Conocido es que Moctezuma ofreció al conquistador medellinense, en su encuentro de 1519, la bebida para los aztecas más preciada, el ‘xocoatl’; y Cortés, vistas sus bondades, cuatro años después ya enviará el primer cargamento de cacao a la Corte. El artífice de la existencia de nuestro Museo, José Luis López, sugiere que la existencia del chocolate en Astorga pudo ser temprana, propiciada por la razón de que su IV marqués, Pedro Álvarez, gozase de buena relación con Carlos V, favorecida por hechos como el dispendio para su coronación imperial en Bolonia y por disponer de arrieros; y, al tiempo, por su trato con un Hernán Cortés empecinado en emparentar con la alta nobleza. Por esta razón estableció un acuerdo para el matrimonio de su hija María Cortés con Álvaro Pérez, el hijo del citado marqués. Quién lo diría, en el lejano origen de nuestra industria chocolatera entran en juego: Moctezuma y Hernán Cortes, el emperador Carlos, el IV marqués y sus arrieros; y un compromiso de casamiento, el cual resultó fallido.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Una pieza de la colección del marqués de Astorga sale a subasta por 46.000 euros

Dos figuras en madera y escayola policromada con aplicaciones textiles y decoraciones puntuales en oro de excepcional talla de Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán (Madrid, 1756-1816) y su segunda esposa María Ignacia Álvarez de Toledo quien fuera uno de los hombres más poderosos durante el reinado de Carlos III y Carlos IV.

Un proyecto del CEIP Santa Marta de Astorga es seleccionado por la Junta dentro de la propuesta «Bibliotecas Escolares de Futuro»

El centro astorgano recibirá 2.000 euros. La misma cantidad se otorga a un proyecto en el CRA de Alija del Infantado. Esta convocatoria busca fomentar las bibliotecas escolares como elemento que contribuye a la alfabetización de los alumnos.

El tráfico de la autopista a León creció un 3,5% en el primer semestre

Más de 5.300 vehículos de intensidad media diaria

La Brif de Tabuyo condecorada con la Cruz Oficial al Mérito Civil que recibe en Moncloa Euquerio Morán, el brigadista más veterano

"Hoy entregamos a 12 bomberos forestales, miembros de las BRIF, la Cruz de la Orden del Mérito Civil, en reconocimiento a su labor, especialmente dura y necesaria en veranos tan complicados como el de este año. Gracias por proteger nuestros montes", afirmaba el presidente en sus redes sociales.