Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 19, 2025

A cada cual según mercó en la feria

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Hace un año la campaña electoral se acercaba en Astorga. Nieto fue elegido alcalde en junio. Un cambio radical en la visión de la ciudad, de sus dificultades y proyectos. A lo que se ve, cambiar suele resulta positivo. La Casona ha pasado de una visión patrimonial y cultural a un proyecto del día a día. Se dejan las grandes ideas de edificios para arreglar calles, pintar, pavimentar en las pedanías o preocuparse del entorno de la gente.

***

¿Y cuando todo esté arreglado y pintado? Para entonces habrán pasado otros tres años y será necesario recomenzar la labor de tener Astorga guapa. Aunque, antes de que se olvide, dos apuntes:

— Astorga dispone de algunos asuntos pendientes y Nieto, empresario en su vida privada, tendrá claro que casas o posibilidades ociosas van contra el desarrollo. Ejemplo: si el edificio de Servicios Sociales no se va a usar, porque en una oficina entra el departamento, quizá tenga que habilitar viviendas de alquiler social.

***

—Si el espacio expositivo no albergará el mosaico romano, tal vez puedan hacerlo museo esotérico o napoleónico. Vacío no parece ser la respuesta acertada.

— No olviden en la Casona que hablaron de industrias. Tener la casa limpia y recién pintada es importante, pero disponer de trabajos para comer el año próximo y la década siguiente sería espléndido.

***

El mes pasado organizaron en Filiel una feria de la miel. En La Bañeza del queso pero con embutidos. Estos certámenes  (con quesería en Santiagomillas) atraen visitantes. Ingresos que sustentan la economía local. Pero se atinaría mejor promocionando a emprendedores locales. El dulce se ofrece en Benavides cuando Astorga es potencia provincial del sector con  hojaldres, mantecadas y chocolate. ¿Sobra la feria?

***

El sector cárnico cuenta en la ciudad y entorno. Feria de la cecina en Astorga ¿estaría fuera de la realidad? ¿Y si se le añaden los embutidos? O ¿somos tan grandes que ya no necesitamos el marketing? Consolidar lo propio son ingresos del fin de semana y, también, basar puestos de trabajo, ventas y clientes durante el año y los siguientes.

***

Existe un programa en Burgos que en el último año y medio ha conseguido asentar 7 familias en el rural. Unas 30 personas, de ellos 15 niños, en pueblos. Detalles: en Castrojeriz (803 habitantes), Lerma (2.560) y Villarcayo (4.207). No son aldeas, porque quizá repoblar Posadilla o Bustos sea una quimera, pero todo ejemplo ayuda cuando queda tan poco.

***

Elecciones europeas que nos quedan lejos salvo por conocer el sueldo espectacular de los elegidos para Estrasburgo. De León estaba Ibán García, apoyado por el socialista burgalés Tudanca.  Ya no estará, aunque le han prometido un puesto adecuado. Irá una berciana, pero tan lejos que no hay opción. Seguirá, y suma 25 años, la vallisoletana Iratxe García. Va de número dos porque todavía hay categorías de origen, también en el PSOE. ¿En el PP? En la última estadía no había ningún leonés, a partir de junio veremos la lista aunque no suena ninguno.

***

Si usted es uno de los doce mil pacientes en espera de una intervención traumatológica conocerá que el retraso está en 158 días. Pero en otros lugares se aligera: en Valladolid la máxima espera son 80 días y buena parte 50 y hasta 40, En León la media son 136 jornadas rogando que el médico encuentre hueco en quirófano. Por eso, y por mucho más, yo de mayor o en mi próxima vida quiero ser de Valladolid.

***

Que una empresa astorgana, aunque tenga sede en León, la reconozcan en Madrid como eficiente y con futuro, es un aliciente decisivo. Francisco Carro, su impulsor y director general desde que comenzó en la calle La Cruz, ve reconocida su creatividad y la de su equipo. Que dure y se expanda por más países.

***

Las cruces de mayo son de esta semana pasada. En Astorga con la Veracruz. En otros lugares, como en Andalucía, la costumbre viste una cruz de flores, se lleva a la plaza y desde el mediodía se celebra la fiesta. No falta la misa organizada por alguna cofradía que completa con música flamenca, baile con traje tradicional e invitación a todo el que pase por el lugar a vino dulce y alguna pasta. Porque incluso celebrando lo mismo, “vamos a las cruces”, cada cual lo materializa a su modo y manera.

***

La Junta ha dispuesto 60.000 euros para la contratación de desempleados en el municipio de Villagatón, procedentes de un plan de 3 millones para pueblos mineros. Estas ayudas son salarios para unos meses para poca gente; pero no dar nada sería peor. Aunque todo se va en mostrar que se hace algo pero sin hacer nada de provecho en las cuencas mineras.

***

Ricardo Magaz, en “La 8” Televisión de León, recordará el asesinato de Isabel Carrasco el mismo día, 12 de mayo, en que se cumplen diez años.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.

La Junta aprobará este miércoles las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios con más de 100 millones de...

Estas primeras medidas se aprobarán en un acuerdo del Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará este miércoles y que incluirá ayudas para daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; costes de desalojos; apoyo a los ayuntamientos; recuperación de bienes públicos y privados; reforestación y un programa específico para Las Médulas. Asimismo, ya se han iniciado actuaciones urgentes que tienen que ver con el desescombro de viviendas, el abastecimiento de agua y la alimentación del ganado, entre otras.