Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

Alerta sobre el deterioro ambiental que produce la actividad pizarrera en Cabrera

La Asociación Cabrera Despierta solicitó a la Consejería de Industria, a través de su portal de transparencia, información de cómo se tramitan y ejecutan las restauraciones de las canteras de pizarras que cesan en su actividad extractiva. El colectivo ha enviado un mapa en el que se localizan las explotaciones cerradas y en estado de abandono en toda la comarca leonesa y llega a identificar hasta 24 explotaciones, escombreras o naves de transformación que han quedado abandonadas y sin restaurar. Cabrera Despierta denuncia el estado “lamentable” que presentan muchas de ellas, con enormes escombreras de estériles que en muchos casos ocupan cauces fluviales y terrenos de interés ecológico.

“Las empresas, cuando cesan la actividad económica, dejan a su paso un reguero de atentados ecológicos como son las escombreras, balsas, edificios y naves abandonadas, vehículos y maquinaria pesada, depósitos de combustible y un sinfín de infraestructuras que en su día sirvieron para la explotación de pizarra y que hoy han pasado a formar parte del paisaje de Cabrera”, lamentan en un comunicado.

Añaden que son conscientes de que la extracción de pizarra es una actividad económica importante para la comarca y que está a favor de la misma “siempre respetando y cumpliendo con la legalidad vigente en materia medioambiental, legalidad que obliga a la restauración de las zonas de explotación una vez cese la actividad y que no permite contaminar el río Cabrera con vertidos”.

“Creemos que la industria de la pizarra puede y debe trabajar hacia objetivos de sostenibilidad ambiental real, basada en el respeto al medio donde se desarrolla y apostando por la restauración total de las zonas afectadas por la actividad” afirman antes de preguntarse, entre otras cuestiones, por qué llegan fondos europeos para la restauración de las explotaciones mineras en las comarcas berciana y lacianiega y no a Cabrera o por qué las administraciones de diversa índole “no ponen el foco en este problema y actúan para poner remedio a estos atentados medioambientales”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El tráfico de la autopista a León creció un 3,5% en el primer semestre

Más de 5.300 vehículos de intensidad media diaria

La Brif de Tabuyo condecorada con la Cruz Oficial al Mérito Civil que recibe en Moncloa Euquerio Morán, el brigadista más veterano

"Hoy entregamos a 12 bomberos forestales, miembros de las BRIF, la Cruz de la Orden del Mérito Civil, en reconocimiento a su labor, especialmente dura y necesaria en veranos tan complicados como el de este año. Gracias por proteger nuestros montes", afirmaba el presidente en sus redes sociales.

La Junta refuerza la formación en ciberseguridad en el medio rural a través del programa CyL Digital

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha visitado el centro asociado de La Bañeza, donde se imparte un curso sobre los principales riesgos en Internet.

La Junta anima a los colectivos de riesgo a vacunarse de la gripe tras cumplirse un mes de la campaña con una cobertura del...

La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y León, cumplido el primer mes desde el inicio de la campaña, se sitúa en un 33,3 % de las personas a partir de 60 años, habiéndose administrado en total a todos los grupos de edad 371.758 dosis, un 48,6 % sobre las recibidas hasta el momento (765.650).