Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

“Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza” es el lema del Día de Caridad 2024 que se celebra este domingo coincidiendo con el Corpus

“Abrir camino a la esperanza”, en una sociedad tan compleja y globalizada, rota e infectada por la cultura de la indiferencia y el economicismo que está invadiendo todos los campos, hasta el de las relaciones personales y sociales, se torna una tarea harto difícil y casi imposible si se toma sólo como tarea individual.


Hay una expresión, afirma el delegado Francisco Turrado García, que cada vez va tomando mayor cuerpo en el ámbito del lenguaje y que el Papa Francisco continuamente pronuncia con el corazón y con los labios: “JUNTOS”. “Caminar juntos”, “Abrir caminos de esperanza juntos”, porque la tarea es inmensa y es necesario el “hombro” de cada uno para afrontar el reto de transformar la sociedad y construir la fraternidad, indica el delegado de acción caritativa y social de la Diócesis de Astorga, Francisco Turrado.


El Día de Caridad, con motivo de la Fiesta de Corpus Christi, incide en esto, arrimar el hombro, aunque sea débil por el peso de los años o por la situación económica. No importa la cantidad y la fuerza individual sino juntarnos y que cada uno aporte el trozo de levadura que pueda a fin de que vaya fermentando la inmensa masa de la indiferencia y la inequidad y se transforme en pan partido para que a nadie falte el pan de cada día.


La Campaña del Día de Caridad quiere acercar esta llamada y este empeño a tu parroquia a fin de sensibilizar y sumar. Estamos llamados a ser lo más cercanos posibles a las víctimas y lo podemos hacer abriendo los ojos a los servicios que nuestra Cáritas de la UPA está prestando a los pobres en nuestro entorno.


Pero no sólo a los de nuestro entorno sino también en el ámbito diocesano y universal. Es por ello por lo que la colecta de este día se reparte al 50% entre Cáritas de la UPA y Cáritas Diocesana.


El Obispo presidirá la celebración de la Santa Misa en la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, en la Catedral, a las 11 horas, a la cual se unirán todas las parroquias y comunidades cristianas de la ciudad, para celebrar conjuntamente esta solemnidad del «Corpus Christi». Además, se celebra el Día de la Caridad 2024 destinando la colecta de este día a Cáritas Diocesana. Al finalizar la Santa Misa saldrá de la Catedral la Procesión con el Santísimo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.