Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, julio 3, 2025

Antigüedades y comida sobre ruedas protagonizan un fin de semana imperdible en Astorga

Como ya había adelantado esta redacción, Astorga contará este fin de semana con dos citas imperdibles para que nadie se quede en casa. Y es que el mes de julio llega cargado de propuestas para astorganos y visitantes ya que a final de mes además será la gran fiesta de Astures y Romanos y el fin de semana del 19 al 21 se celebrará la primera Feria del Vermú y la Ginebra.

Desde este viernes y hasta el domingo, tenemos una doble cita en el Jardín de la Sinagoga y en el pabellón de Rectivía. El Ayuntamiento presentaba este martes la segunda edición de la Feria de Antigüedades tras la gran acogida de la primera, celebrada en diciembre con gran afluencia de público y expositores, y que busca, según detalló el edil Ángel Blanco, «seguir atrayendo visitantes a nuestra ciudad, dinamizando así la economía local».

Organizada una vez más por Antigüedades Dos Santos y la Asociación de Anticuarios El Desván, que agradecieron al Ayuntamiento la acogida de este evento, los amantes de las antigüedades tienen una cita en Astorga del 12 al 14 de julio y con entrada gratuita. El pabellón de Rectivía volverá a acoger a coleccionistas y anticuarios desde la tarde del viernes cuando abrirá sus puertas a las 17 horas (y hasta las 21 horas). El sábado la feria permanecerá abierta de 10 a 15 y de 17 a 21 horas mientras que el domingo se podrá visitar de 10 a 15 y de 17 a 20 horas.

El evento citará a un gran número de expositores, llegados desde diversos puntos de España, que quieren repetir en Astorga y que venderán directamente al público todo tipo de piezas y objetos antiguos que van desde muebles hasta juguetes o cartelería, para todos los gustos y todos los bolsillos. «De hecho, para esta segunda edición hemos recibido más peticiones de expositores pero el tamaño del pabellón es limitado y hemos querido dar preferencia a los que ya habían participado en diciembre y quieren ser fieles a esta cita», apuntaron desde la organización.

Y para reponer fuerzas qué mejor manera que disfrutar de la comida sobre ruedas que durante el fin de semana se citará en el Jardín de la Sinagoga en el marco de la IV edición del Festival Food Trucks de Astorga y donde habrá también muchas actividades para grandes y pequeños además de ambientación musical. Siete ‘restaurantes rodantes’ -en los que podremos encontrar comida japonesa, chilena o mexicana además de hamburguesas o torreznos, y algo de dulce- estarán en esta propuesta que aúna gastronomía y ocio recuperada por ‘La Bomba Disco Móvil’ con la colaboración del Ayuntamiento.

El viernes la tarde arrancará con un taller de zumba infantil (18:30 horas) seguido de un taller de cocina. No faltará la música primero con una sesión de tarde, desde las 20 horas, a cargo de la disco móvil La Bomba, y un concierto acústico de Caïlez desde las 21 horas.

El sábado habrá una sesión de zumba para adultos (12:30 horas) y la música volverá a las 14:30 horas con una sesión vermú. Por la tarde, se programa un taller y cata de cerveza, a las 19:30 horas, cerrando la jornada con el concierto, a las 21 horas, de Manu y Gastón.

El domingo el IV Festival de Food Trucks se cerrará con un taller de yoga, a las 12:30 horas, y el concierto de 40 tacos a las 13:30 horas. La Bomba ofrecerá una nueva sesión vermú, desde las 15:30 horas, para amenizar al público mientras disfruta de los manjares que llegan sobre ruedas. El punto y final se pondrá con hinchables para los más pequeños, a las 19 horas, y un taller de bailes latinos, a las 19:30 horas, despidiendo con más música y baile esta cuarta edición que se cerrará a las doce de la noche.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La temporada del At. Astorga empieza en casa el 7 de septiembre

Recibirá al Real Ávila en la primera jornada y viajará a Salamanca en la segunda

La arqueóloga municipal exhumará los restos del Obispo Grau con motivo del Año Gaudí 2026

Así lo anunció este miércoles el alcalde en su atención a los medios locales antes de la apertura de un curso de verano de la Universidad Autónoma aunque sin ofrecer más detalles de un proyecto de investigación que parece que está aún en desarrollo porque requerirá múltiples trámites y permisos

La Red de Teatros levanta el telón del Gullón con cuatro representaciones en julio y agosto

El Ayuntamiento todavía no ha presentado la programación del segundo semestre que contará con más propuestas hasta final de año. Tres de las representaciones son durante las fiestas

Patrimonio autoriza el proyecto de conservación y restauración de las pinturas de las bóvedas de los absidiolos de la capilla del Palacio

Además, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León ha informado favorablemente sobre la modificación de las normas urbanísticas municipales de Villares de Órbigo, dado que las actuaciones derivadas de esta modificación no afectan a bienes integrantes del Patrimonio Cultural. Estas normas afectan a varias localidades del municipio, como son San Feliz de Órbigo, Moral de Órbigo y Santibáñez de Valdeiglesias, siempre en suelo urbano. Igualmente, se ha informado favorablemente también sobre la modificación de las normas urbanísticas municipales de Villagatón, dado que tampoco afectan a bienes integrantes del Patrimonio Cultural.