Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

La arqueóloga municipal exhumará los restos del Obispo Grau con motivo del Año Gaudí 2026

Tras el éxito de la primera edición el pasado verano, la Biblioteca Municipal de Astorga acogía este miércoles la apertura oficial de la escuela estival de la Universidad Autónoma de Madrid con el curso «La experiencia de la guerra. De la prehistoria a la Guerra de la Independencia» que se desarrollará hasta el viernes en la Biblioteca y el Museo Romano además de otros emplazamientos de Astorga como el Estadio de la Eragudina al tratarse de un curso eminentemente práctico. Con ponentes de primer nivel llegados desde distintos puntos de vista y bajo la coordinación de Santiago Palacios y Javier Moralejo, las actividades de este curso se conciben desde una doble perspectiva teórica y práctica, empleando las investigaciones punteras de los ponentes como estudios de caso para analizar diferentes aproximaciones al estudio histórico, arqueológico y patrimonial de la guerra, desde la antropología forense a la arqueología experimental pasando por el análisis tecnológico, la recreación histórica, las técnicas epigráficas, y el estudio de las armas o los campos de batalla.

Durante estos días, expertos de distintas universidades españolas analizarán en Astorga para estudiantes de la UAM y vecinos, además de alumnos de la Universidad de la Experiencia de nuestra ciudad, distintas facetas de esta actividad humana a lo largo de la historia, desde la arqueología del combate y de los campos de batalla, al estudio de la mentalidad, conducta y formación de los combatientes a lo largo de la historia. El alcalde, José Luis Nieto, fue el encargado este miércoles de la apertura de esta propuesta formativa que «consolida nuestra ciudad como referente de este tipo de cursos ya que tendremos también los que impulsa la Complutense y la Universidad de León además de tres congresos en próximos meses también de la Complutense», apuntó el regidor que espera firmar un convenio con la UAM para continuar por esta senda de colaboración y que detalló que también se está trabajando para hacer una sede hispanista en Astorga tras el éxito del congreso sobre la cultura y lengua chicana.

Pero sin duda lo más sorprendente de la atención del alcalde a los medios antes de la inauguración, es que anunció que la arqueóloga municipal, Ángeles Sevillano, que ya participó el pasado año de forma activa en este curso y que vuelve a participar en esta segunda edición, llevará a cabo la exhumación de los restos del Obispo Grau que descansan en la Catedral de Astorga. Nieto, que no dio más detalles, apuntó que tiene que ver con la celebración del Año de Gaudí el próximo 2026 aunque parece ser que se trata de un proyecto que todavía está en desarrollo y que para su consecución requerirá de múltiples trámites y permisos de todas las partes implicadas. Cabe recordar que el Obispo Grau fue el que encargó la construcción del Palacio a Antonio Gaudí y su lápida es obra del propio arquitecto catalán.

Por su parte, Santiago Palacios dio las gracias al Consistorio por «volver a abrirnos las puertas de la ciudad para este curso», un agradecimiento que hizo extensivo precisamente para la arqueólogo municipal que «no solo participa como ponente sino que nos permite disponer de prácticas en el museo en un curso en el que los estudiantes van a experimentar y tocar». El coordinador detalló que hay más de una docena de ponentes de instituciones como el CSIC, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Extremadura o el Instituto de Patrimonio Cultural de España e incluso vienen recreacionistas de Sevilla para un curso en el que «queremos que los alumnos vivan la experiencia de la guerra».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”

La Fundación Franz Weber denuncia que Astorga regale entradas a niños para una novillada

La Fundación Franz Weber ha solicitado esta mañana la retirada de la promoción dirigida a personas menores de edad para acceder gratuitamente a la novillada anunciada para el sábado 19 en la plaza de toros de Astorga, por vulnerar hasta dos objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.