Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, julio 3, 2025

La arqueóloga municipal exhumará los restos del Obispo Grau con motivo del Año Gaudí 2026

Tras el éxito de la primera edición el pasado verano, la Biblioteca Municipal de Astorga acogía este miércoles la apertura oficial de la escuela estival de la Universidad Autónoma de Madrid con el curso «La experiencia de la guerra. De la prehistoria a la Guerra de la Independencia» que se desarrollará hasta el viernes en la Biblioteca y el Museo Romano además de otros emplazamientos de Astorga como el Estadio de la Eragudina al tratarse de un curso eminentemente práctico. Con ponentes de primer nivel llegados desde distintos puntos de vista y bajo la coordinación de Santiago Palacios y Javier Moralejo, las actividades de este curso se conciben desde una doble perspectiva teórica y práctica, empleando las investigaciones punteras de los ponentes como estudios de caso para analizar diferentes aproximaciones al estudio histórico, arqueológico y patrimonial de la guerra, desde la antropología forense a la arqueología experimental pasando por el análisis tecnológico, la recreación histórica, las técnicas epigráficas, y el estudio de las armas o los campos de batalla.

Durante estos días, expertos de distintas universidades españolas analizarán en Astorga para estudiantes de la UAM y vecinos, además de alumnos de la Universidad de la Experiencia de nuestra ciudad, distintas facetas de esta actividad humana a lo largo de la historia, desde la arqueología del combate y de los campos de batalla, al estudio de la mentalidad, conducta y formación de los combatientes a lo largo de la historia. El alcalde, José Luis Nieto, fue el encargado este miércoles de la apertura de esta propuesta formativa que «consolida nuestra ciudad como referente de este tipo de cursos ya que tendremos también los que impulsa la Complutense y la Universidad de León además de tres congresos en próximos meses también de la Complutense», apuntó el regidor que espera firmar un convenio con la UAM para continuar por esta senda de colaboración y que detalló que también se está trabajando para hacer una sede hispanista en Astorga tras el éxito del congreso sobre la cultura y lengua chicana.

Pero sin duda lo más sorprendente de la atención del alcalde a los medios antes de la inauguración, es que anunció que la arqueóloga municipal, Ángeles Sevillano, que ya participó el pasado año de forma activa en este curso y que vuelve a participar en esta segunda edición, llevará a cabo la exhumación de los restos del Obispo Grau que descansan en la Catedral de Astorga. Nieto, que no dio más detalles, apuntó que tiene que ver con la celebración del Año de Gaudí el próximo 2026 aunque parece ser que se trata de un proyecto que todavía está en desarrollo y que para su consecución requerirá de múltiples trámites y permisos de todas las partes implicadas. Cabe recordar que el Obispo Grau fue el que encargó la construcción del Palacio a Antonio Gaudí y su lápida es obra del propio arquitecto catalán.

Por su parte, Santiago Palacios dio las gracias al Consistorio por «volver a abrirnos las puertas de la ciudad para este curso», un agradecimiento que hizo extensivo precisamente para la arqueólogo municipal que «no solo participa como ponente sino que nos permite disponer de prácticas en el museo en un curso en el que los estudiantes van a experimentar y tocar». El coordinador detalló que hay más de una docena de ponentes de instituciones como el CSIC, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Extremadura o el Instituto de Patrimonio Cultural de España e incluso vienen recreacionistas de Sevilla para un curso en el que «queremos que los alumnos vivan la experiencia de la guerra».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Ayuntamiento licita un nuevo camión con gancho y grúa para el servicio de recogida de basura

Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el día 16 de este mes siendo el criterio de adjudicación el mejor precio sobre un importe de licitación de 114.950 euros con IVA

La temporada del At. Astorga empieza en casa el 7 de septiembre

Recibirá al Real Ávila en la primera jornada y viajará a Salamanca en la segunda

La Red de Teatros levanta el telón del Gullón con cuatro representaciones en julio y agosto

El Ayuntamiento todavía no ha presentado la programación del segundo semestre que contará con más propuestas hasta final de año. Tres de las representaciones son durante las fiestas

Patrimonio autoriza el proyecto de conservación y restauración de las pinturas de las bóvedas de los absidiolos de la capilla del Palacio

Además, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León ha informado favorablemente sobre la modificación de las normas urbanísticas municipales de Villares de Órbigo, dado que las actuaciones derivadas de esta modificación no afectan a bienes integrantes del Patrimonio Cultural. Estas normas afectan a varias localidades del municipio, como son San Feliz de Órbigo, Moral de Órbigo y Santibáñez de Valdeiglesias, siempre en suelo urbano. Igualmente, se ha informado favorablemente también sobre la modificación de las normas urbanísticas municipales de Villagatón, dado que tampoco afectan a bienes integrantes del Patrimonio Cultural.