Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

Aquel tiempo que enseñaba urbanidad en la escuela

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

El portavoz del PP en las Cortes de Valladolid, Carriedo, salió el otro día a certificar lo obvio: los procuradores, desde sus sillones, se llaman unos a otros de todo y a gritos, además de insultos. Su señoría reconoció errores propios, palabras indebidas, y se mostró partidario de reconducir los comportamientos a la buena educación. De su partido y de todos los demás. No sé si llegará a buen puerto esta momentánea sensatez.

***
En Astorga, donde hay políticos, aunque con sillones menos cómodos, los partidos con más votos no se gritan, se comunican con recados de escribir que envían a los medios informativos. Van a los plenos y levantan la mano para votar. Pero, aún sin insultos, tienen ancho camino de mejora. La arrogancia parece no tener cura y la autocrítica sigue de vacaciones y falleció por falta de uso. Todo lo malo tiene autor ajeno, todo error es de otro, y los aciertos, con foto, tienen nombre y apellidos. Como la realidad dista de ser tan sencilla, quizá conviniera aceptar que incluso la soberbia sin cura puede reconocer algún equívoco.

***

Uno, que lee demasiado para conservar buena salud mental, se encontró con una noticia no publicada en estos parajes, aunque sucede en León. El Mundo dio a conocer un grupo de wassap ─que dirige la presidenta del PP leonés─ con todos sus alcaldes o portavoces municipales.

***
La pasada semana lo usó para recordarles que en la manifestación del domingo debían estar no menos de 4 personas por ayuntamiento (211 en la provincia), incluidos los que mandan, Sin excusas. La señora Muñoz tampoco debe ser asidua de la diplomacia y el asunto levantó algunas críticas, pero no muchas, que los tiempos en los partidos nunca han estado para salir del carril porque inmediatamente te estrellan. La manifestación dominical concluyó en la capital con miles de personas gritando y mostrando su oposición a la amnistía.

***

En Astorga, los socialistas escribieron sobre la caducidad del seguro de los vehículos municipales. Los que mandan dijeron que era cierto, pero no de su incumbencia sino de los servicios administrativos municipales.

Ante este choque de discordancias un par de apuntes: la Guardia Civil de Tráfico tal vez debería multar a todo auto/moto municipal sin seguro o, tal vez, la Policía Local debería sancionarse a sí misma e incluso inmovilizar sus equipos de movilidad por carecer de la imprescindible, legalmente, protección ante accidentes.

***
Concluyo: si en el entremientras de firma y contrato se produjera un accidente, sanciones, daños y demás gabelas no las pagarían los servicios administrativos, sino los impuestos de los astorganos… porque a veces parece que hablan de Marte cuando ─como asegura un edil con mando imaginativo─ el Ayuntamiento es de todos los astorganos no solo de los ilustres.

***

Me entero ─leyendo la exclusiva informativa facilitada por el equipo de Gobierno al digital de cabecera─ que el alcalde habló ayer con el subdelegado del Gobierno y un representante de la Seguridad Social para conseguir la cesión del antiguo ambulatorio. La intención pasa por reestructurarlo para alojamiento de asociaciones y, la zona de Urgencias, para cuartel de Policía Local, según las promesas del folleto electoral del PP local.

***

Lo cual implica: conseguir el edificio (otro más que atender, conservar y pagar… aunque eso sí, “será de todos los astorganos”), después convertirlo en cuartel policial y más tarde se verá qué hacemos con lo que ya tenemos.

***

Porque puestos a imaginar, ¿Qué van a hacer con el cuartel de la Policía Local ─¿todavía en obras o ya concluido?, que uno nunca se aclara─ que nos ha costado una pasta gansa a los contribuyentes astorganos, con ascensor incluido, terraza y ventanas a la vega del Tuerto sobre la muralla? Por si hacen un concurso de ideas para encontrar destino y justificación a los euros invertidos, sugiero una “escape room”, que sería ¡divina! Añadidura: sala y oficinas como pista de ensayo para bailes maragatos y teatralización de tradiciones populares.

***

En noviembre, la diócesis informa de sus cuentas, programas y actividades. Coincide con la jornada de petición de fondos a sus feligreses para el sostenimiento económico de la institución. Pero como su fin primordial no es de este mundo, vamos con detalles humildes no económicos que aparecen en sus papeles.

***

El año pasado la diócesis sumó 506 bautizos y 120 matrimonios en sus parroquias. Los números exigen pocas explicaciones. No se detiene la secularización y, todavía peor, seguimos siendo menos y más mayores.

El clero diocesano lo forman 195 sacerdotes, pero como una parte están limitados por su avanzada edad, el plantel de curas en activo está formado por 162 personas que se reparten la segunda cifra más numerosa de parroquias en las diócesis españolas, hasta 974, que tienen que atender a una media de diez cada uno, aunque ya los hay con veinte y más. Y la progresión seguirá creciendo.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.