Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

Astorga abre una nueva puerta al Camino de Santiago en Madrid con la inauguración del Albergue de las Comendadoras de Santiago

La inauguración del Albergue de las Comendadoras de Santiago en Madrid, celebrada el pasado 10 de abril, supone un hito en la hospitalidad jacobea, con la capital española tomando un papel central en la acogida de peregrinos de todo el mundo. En un acto, organizado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga, y presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el Nuncio Apostólico en España, Monseñor Bernardito Cleopas Auza, y el cardenal y arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro, el albergue abrió oficialmente sus puertas a los peregrinos internacionales que llegan a España para iniciar su peregrinación hacia Santiago de Compostela.


Ubicado en el Monasterio de las Comendadoras de Santiago, en pleno centro de Madrid, este albergue es el primer espacio dedicado exclusivamente a la acogida de peregrinos en la ciudad, un punto de partida y encuentro para aquellos que se inician en el Camino. Con 26 camas, el albergue también será Centro Internacional de Atención al Peregrino, un espacio de orientación cultural, espiritual y práctica para quienes se preparan para el Camino.


“Las Comendadoras de Santiago, con su generosidad, lo han hecho posible; la Orden Militar de Santiago, con su gestión, ha conseguido que saliese adelante; organizaciones internacionales lo han apoyado con entusiasmo y posibles; Astorga lo ha auspiciado y la ciudad de Madrid lo ha permitido y comprendido”, subrayaba Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación de Astorga y la FICS en su discurso.

La inauguración del albergue contó con una representación institucional de primer nivel, reflejando la importancia nacional e internacional del evento. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó en su intervención: “Que este será un lugar de fe, apoyo y encuentro para todos los que se embarquen en esta experiencia”.


Por su parte, el Nuncio Apostólico, Monseñor Bernardito Cleopas Auza, expresó su satisfacción por la creación de este importante espacio al servicio de los peregrinos, en el que se refuerza el compromiso de la Iglesia con la tradición jacobea y la espiritualidad del Camino. La presencia del Nuncio y la bendición de este nuevo albergue por parte del Cardenal Carlos Osoro fueron un reflejo del apoyo eclesiástico a la iniciativa.


La ceremonia también contó con la participación de destacados embajadores de países como Corea y Hungría, quienes simbolizaron la dimensión global del Camino de Santiago. Así, la presencia de estos embajadores refleja el carácter universal del Camino, que atraviesa continentes y culturas, con Madrid como punto de encuentro.


“Hoy, con la inauguración de este albergue, podemos decir que el Camino de Santiago es verdaderamente una calle mayor del mundo, donde los peregrinos de todos los continentes se encuentran y comparten su caminar”, afirmó el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga, Juan Carlos Pérez Cabezas, durante su discurso.


Y es que hasta la celebración de apertura, se han acercado asociaciones internacionales que han contribuido al impulso del albergue. Entre ellos, la asociación de American Pilgrims, Corea del Sur, la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), Burdeos, la Societé de Paris o Argentina. Desde Camino de Santiago Francés, arropan el acto de forma especial, con la presencia de las asociaciones de Roncesvalles, Pamplona, Estella, Zaragoza, Burgos y El Bierzo. Y es que, precisamente uno de sus miembros, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca es quien se ha hecho cargo de este difícil, pero bonito, proyecto.


Durante el acto se descubrió una placa conmemorativa, se realizó una visita guiada a las instalaciones y se bendijeron las camas de los peregrinos. Desde hoy, viernes, dormirán ya en el albergue las primeros húespedes, en este caso unos peregrinos de honor: representantes de asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, tanto nacionales como extranjeras, que inaugurarán simbólicamente el espacio con su presencia y hospitalidad compartida.

El albergue también ha recibido respaldo de la Unión Europea que a través de la financiación de los Fondos Next Generation y el Ministerio de Comercio y Turismo que han contribuido hacer más sostenible este espacio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Economía y Hacienda aprueba 220.000 euros a 40 autónomos y pymes de Ávila, León y Zamora cuya actividad se ha visto interrumpida por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 11º bloque de ayudas que suman 40 nuevas solicitudes por valor de 220.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida en los municipios afectados y evacuados por el fuego. Se han aprobado hasta la fecha un total de 483 ayudas de 5.500 euros por beneficiario por un total de 2.656.500 euros.

El Astorga recibe a un recién ascendido U.D Ourense que lleva 5 partidos sin perder

La UD Ourense, recién ascendido como el Astorga, “pagó la novatada” sin ganar los siete primeros partidos de liga, pero de esos siete los dos últimos ya fueron empates y los tres siguientes han sido victorias. La última, ante el líder Fabril.

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"

La escalera del Bastión: una reforma peligrosa y desacertada 

El PSOE insta al gobierno municipal "a revisar esta intervención y a encargar un informe técnico riguroso que garantice la seguridad y la accesibilidad de los peatones, así como una solución estética coherente con el entorno. La seguridad ciudadana no puede ponerse en riesgo por actuaciones improvisadas o mal ejecutadas".