Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, marzo 17, 2025

Astorga acoge la próxima semana un Curso de Verano de la ULE sobre grafía visigótica

El Teatro Gullón de Astorga acogerá entre los días 15 y 19 de julio un Curso de Verano de la Universidad de León (ULE), de carácter presencial, sobre ‘La escritura visigótica en los reinos hispánicos occidentales. Año VI: escribas, copistas y centros de producción (siglos VIII-XI)’, dirigido por Encarnación Martín López y Gregoria Cavero Domínguez, profesoras de la Facultad de Filosofía y Letras.

El curso, que cuenta con 25 plazas y que ya está completo según la página de la ULE, está pensado y estructurado para personas con inquietud intelectual e interés por el patrimonio histórico hispano. Los alumnos aprenderán temáticas sobre el mundo medieval de los siglos VIII al XI y su escritura. El curso tiene como principal objetivo conocer y distinguir las grafías visigóticas en sus modalidades cursiva, redonda y epigráfica, leer con facilidad los textos en escritura visigótica y dar a conocer los actores y promotores de los documentos y códices visigóticos e introducir al alumno en el contexto histórico en que se producen los textos. 

Esta formación estival se centrará, principalmente, en enseñar a leer visigótica y facilitar al alumnado herramientas para adquirir la capacidad de leer y datar documentos, inscripciones y códices visigóticos, y tener conocimiento en paleografía para posteriores estudios y trabajos de investigación. Para ello cuenta con excelentes reproducciones de documentos, códices e inscripciones que permitirán al participante practicar la lectura bajo la supervisión directa de un profesor. Cada material será tratado en todo su conjunto y se verán las peculiaridades de cada objeto y de cada momento. Entre los docentes que imparten el curso se encuentran el José Antonio Fernández Flórez de la Universidad de Burgos, Marta Herrero, de la Universidad de Valladolid, Sonia Serna de la Universidad de Burgos, Raúl González, de la Universidad de León y las dos directoras del programa.

El curso tiene una duración de 47 horas (37 lectivas y 10 de trabajo personal de los alumnos), y está especialmente dirigido a estudiantes de los grados de historia, historia del arte, biblioteconomía y documentación, filología hispánica, master de Historia, historia del arte, biblioteconomía y documentación, filología hispánica profesionales de museos y archivos, profesores de enseñanza media y superior, y público interesado en el tema de trabajo del programa.

gullon teatro

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La UME intercambia conocimientos con el Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León

Esta actividad conjunta se celebrará en la zona de Rabanal del Camino el día 19 de marzo. Los trabajos consistirán en la puesta en común de métodos, técnicas y tácticas que se utilizan en la extinción de incendios forestales. Asimismo, se ejecutarán prácticas en terreno forestal sin empleo del fuego.

Castilla y León, en alerta por meteorología adversa

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la situación de alerta por meteorología adversa, declarada el pasado 9 de marzo, ante las previsiones desfavorables de los próximos días.

Astorga desvela en León el programa del Salón Internacional del Chocolate

El Ayuntamiento presenta, como ya hiciera en Ponferrada, el SICA 2025 que se celebrará este fin de semana en el Seminario con una veintena de expositores

La nueva exposición de Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural desde octubre hasta abril de 2026

La muestra se desarrollará en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano. La iglesia de San Isidoro se destinará a punto de divulgación, especialmente para escolares.