Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

Astorga acogerá tres Cursos de Verano de la Universidad de León

La Universidad de León ha preparado ya su programación de Cursos de Verano 2024 con casi 40 propuestas (puede consultarse la oferta completa en https://cursosdeverano.unileon.es/) recalando tres de ellas en Astorga durante el mes de julio.


La primera de las propuestas formativas de verano que la ULE acercará a nuestra ciudad será ‘Turismo Astur-Leonés: motor clave del crecimiento económico’ que se celebrará del 8 al 12 de julio en el Ayuntamiento de Astorga y en modalidad on line contando con un total de 40 plazas. Los objetivos de este curso, dirigido por Constantino García Ramos y Julio Tascón Fernández, son los de identificar, analizar y valorar los principales ejes de la industria turística astur-leonesa, para determinar un turismo más competitivo, más sostenible (económico, social y medioambientalmente) y plantear posibles fórmulas de cooperación entre ambos territorios.


También en el mes de julio se desarrollará otro de los clásicos cursos que se realiza en nuestra ciudad: ‘La escritura visigótica en los Reinos Hispánicos Occidentales. Año VI: escribas, copistas y centros de producción (siglos VIII-XI)’, bajo la dirección de Gregoria Cavero Domínguez y María Encarnación Martin López. Esta formación, del 15 al 19 de julio, se desarrollará en el Teatro Gullón con el objetivo de que los alumnos, hay 25 plazas, puedan conocer y distinguir las grafías visigóticas en sus modalidades cursiva, redonda y epigráfica; leer con facilidad los textos en escritura visigótica; conocer los actores y promotores de los documentos y códices visigóticos, además de introducir al alumno en el contexto histórico en que se producen los textos.


Completa la oferta formativa de verano en nuestra ciudad el curso ‘Alimentación sostenible: tradición e innovación’ que se realizará también en el Teatro Gullón del 22 al 26 de julio con 25 plazas. Dirigido por Camino García Fernández. Profesora y José Javier Sanz Gómez. Investigador, el objetivo es conocer la importancia que la producción agroalimentaria tiene en la provincia de León desde el punto de vista de la sostenibilidad del territorio, además de poner en valor nuestras potencialidades en relación con los ODS.


En La Bañeza ‘aterrizarán’ dos cursos de verano. Del 28 al 30 de agosto, con un centenar de plazas, se celebrará ‘Antonio Colinas: hacia dónde va la poesía’ en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas y la Casa de la Poesía. Bajo la dirección de Juan Matas Caballero y Antonio Odón Alonso Ramos, el objetivo es reflexionar y estudiar la joven poesía española que se está creando en este nuevo milenio además de familiarizar a los alumnos del curso con la obra poética de Antonio Colinas. También en La Bañeza será el ‘XVII Encuentro con la Música -La Bañeza-. La Música Académica Contemporánea’ que se celebrará del 29 de julio al 9 de agosto con 200 plazas.


Además, el Monasterio Premonstratense Santa María de Villoria de Órbigo acogerá la formación de verano ‘Historia de la educación e instituciones religiosas: la obra pedagógica de los hermanos de la Salle’ los días 27 y 28 de junio y Carrizo de la Ribera contará con la propuesta ‘La Ribera y la Vega del Órbigo leonesas: pasado, presente y futuro desde Carrizo de la Ribera’ que se con un centenar de plazas para este curso a desarrollar del 8 al 10 de julio. Todos los cursos tienen abierta su fase de matrícula a través de la web de la Universidad de León.

astorga

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Cine Velasco acoge este jueves la presentación de «Amancio, vampiro de pueblo»

Este jueves, 28 de agosto a las 20 horas, el Cine Velasco acoge la presentación de la novela "Amancio, vampiro de pueblo", de Alejo Ibáñez, publicada por Marciano Sonoro Ediciones. La presentación correrá a cargo del autor y gerente del Cine Velasco y además se incluye la proyección del cortometraje homónimo -premiado en festivales nacionales e internacionales- culminando la velada con un piscolabis "muy leonés"-. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Medio Ambiente licita el proyecto para la construcción del nuevo punto limpio de Astorga que se instalará en el Polígono

El plazo de ejecución es de siete meses y el importe de la licitación es de 458.962,73 euros con IVA. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre y la redacción del proyecto técnico será efectuada por el empresario

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.