Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

Astorga acogerá tres Cursos de Verano de la Universidad de León

La Universidad de León ha preparado ya su programación de Cursos de Verano 2024 con casi 40 propuestas (puede consultarse la oferta completa en https://cursosdeverano.unileon.es/) recalando tres de ellas en Astorga durante el mes de julio.


La primera de las propuestas formativas de verano que la ULE acercará a nuestra ciudad será ‘Turismo Astur-Leonés: motor clave del crecimiento económico’ que se celebrará del 8 al 12 de julio en el Ayuntamiento de Astorga y en modalidad on line contando con un total de 40 plazas. Los objetivos de este curso, dirigido por Constantino García Ramos y Julio Tascón Fernández, son los de identificar, analizar y valorar los principales ejes de la industria turística astur-leonesa, para determinar un turismo más competitivo, más sostenible (económico, social y medioambientalmente) y plantear posibles fórmulas de cooperación entre ambos territorios.


También en el mes de julio se desarrollará otro de los clásicos cursos que se realiza en nuestra ciudad: ‘La escritura visigótica en los Reinos Hispánicos Occidentales. Año VI: escribas, copistas y centros de producción (siglos VIII-XI)’, bajo la dirección de Gregoria Cavero Domínguez y María Encarnación Martin López. Esta formación, del 15 al 19 de julio, se desarrollará en el Teatro Gullón con el objetivo de que los alumnos, hay 25 plazas, puedan conocer y distinguir las grafías visigóticas en sus modalidades cursiva, redonda y epigráfica; leer con facilidad los textos en escritura visigótica; conocer los actores y promotores de los documentos y códices visigóticos, además de introducir al alumno en el contexto histórico en que se producen los textos.


Completa la oferta formativa de verano en nuestra ciudad el curso ‘Alimentación sostenible: tradición e innovación’ que se realizará también en el Teatro Gullón del 22 al 26 de julio con 25 plazas. Dirigido por Camino García Fernández. Profesora y José Javier Sanz Gómez. Investigador, el objetivo es conocer la importancia que la producción agroalimentaria tiene en la provincia de León desde el punto de vista de la sostenibilidad del territorio, además de poner en valor nuestras potencialidades en relación con los ODS.


En La Bañeza ‘aterrizarán’ dos cursos de verano. Del 28 al 30 de agosto, con un centenar de plazas, se celebrará ‘Antonio Colinas: hacia dónde va la poesía’ en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas y la Casa de la Poesía. Bajo la dirección de Juan Matas Caballero y Antonio Odón Alonso Ramos, el objetivo es reflexionar y estudiar la joven poesía española que se está creando en este nuevo milenio además de familiarizar a los alumnos del curso con la obra poética de Antonio Colinas. También en La Bañeza será el ‘XVII Encuentro con la Música -La Bañeza-. La Música Académica Contemporánea’ que se celebrará del 29 de julio al 9 de agosto con 200 plazas.


Además, el Monasterio Premonstratense Santa María de Villoria de Órbigo acogerá la formación de verano ‘Historia de la educación e instituciones religiosas: la obra pedagógica de los hermanos de la Salle’ los días 27 y 28 de junio y Carrizo de la Ribera contará con la propuesta ‘La Ribera y la Vega del Órbigo leonesas: pasado, presente y futuro desde Carrizo de la Ribera’ que se con un centenar de plazas para este curso a desarrollar del 8 al 10 de julio. Todos los cursos tienen abierta su fase de matrícula a través de la web de la Universidad de León.

astorga

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga visita un campo en el que aún nadie ha hecho un gol esta temporada

El sólido líder Gimnástica Segoviana solo ha perdido un partido en lo que va de temporada, pero es que en su campo, solo ha dejado volar los puntos de un empate sin goles y, además ninguno de los seis equipos que han pasado por La Albuera esta temporada ha sido siquiera capaz de hacer gol. Partido el domingo a las 17 horas.

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.