Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

Astorga homenajea al Maestro de la Luz

Astorga se une a la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla (1863-1923) con un amplio programa de actividades, impulsadas por la Concejalía de Cultura y el investigador Miguel Ángel Cordero, que buscan dar a conocer más ampliamente la figura del artista muy vinculado a la provincia de León y también a nuestra ciudad.

El primero de los actos de homenaje al Maestro de la Luz será mañana martes, 5 de diciembre, con una ofrenda floral ante el monolito conmemorativo de su visita a Astorga en 1902 y que se encuentra en la plaza de San Bartolomé. Será a las 18 horas y contará con la animación musical de José Mª Finez Carro.

A continuación, a las 19 horas, se inaugurará en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal la nuestra fotográfica «Sorolla en Tierras de León» que se podrá visitar del 5 al 17 de diciembre de 17 a 20 horas de lunes a viernes, los sábados de 11 a 13 y de 17 a 20 horas y los domingos de 11 a 13 horas. Además, el propio Miguel Ángel Cordero ofrecerá visitas guiadas los sábados 9 y 16 de diciembre a las 19 horas y los domingos 10 y 17 de diciembre a las 12 horas. En esta exposición se recogen casi medio centenar de fotografías de óleos, acuarelas, dibujos o fotografías de Sorolla relacionadas con su amor por las tierras de León.

El programa continuará el miércoles, 6 de diciembre, con la proyección en la Biblioteca, a las 19 horas, de la película «Cartas de Sorolla» del director José Antonio Escrivá.

Este homenaje a Sorolla en Astorga contará además con dos conferencias. La primera de ellas será el jueves 7 de diciembre, a las 19 horas en la Biblioteca, de la mano del historiador del arte astorgano Antonio Ugidos Álvarez que hablará sobre «El periodo plenairista en la pintura española. De Martín Rico a Joaquín Sorolla».

Será el propio Miguel Ángel Cordero el encargado de cerrar estos actos el viernes, 8 de diciembre a las 19 horas también en la Biblioteca, con la conferencia «Joaquín Sorolla en Tierras de León».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento