Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, enero 18, 2025

Astorga lidera este sábado la reivindicación de la provincia por la reapertura de la Ruta de la Plata

Astorga lidera este sábado, con una concentración a las 12 horas en la Plaza Mayor, la reivindicación de la provincia por la reapertura de la Ruta de la Plata, una cita que se repetirá en otras quince localidades de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.

El Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y la Plataforma Corredor Oeste de León, entre otros muchos colectivos ciudadanos, unen sus voces para reclamar al gobierno la reapertura de la línea en su trazado original. Riego de la Vega, La Bañeza, Valderrey o Benavente, además de el Ayuntamiento de León y la Diputación, e incluso en su visita el pasado martes el consejero de Presidencia de la Junta, han mostrado su apoyo a esta lucha porque «nos jugamos el futuro de una zona olvidada», apuntó el portavoz de la Plataforma Corredor Oeste de León, Eduardo Tocino.

Tocino detalló que «la adhesión a este movimiento ha sido generalizada, una fuerza social que no se había conseguido hasta la fecha». El portavoz de la Plataforma explicó que el Corredor Atlántico abre la puerta a la apertura de la línea Astorga-Plasencia aunque «el estudio de viabilidad haya sembrado dudas, nosotros reivindicamos no solo el trazado original sino que este estudio no se demore dos años y que no se centre solo en estudiar la viabilidad, sabemos que la recuperación de la vía ya es viable, queremos hechos».

En este sentido, Eduardo Tocino precisó que «se ha roto la pasividad sobre este asunto» y apuntó que «hay 16 mil millones de euros de fondos, no se puede dejar fuera al tramo Astorga-Plasencia». Otra de las reivindicaciones tiene que ver también con los plazos que se manejan que hablan de 2050 y «exigimos que se reduzcan al 2040 e incluso al 2030 porque sabemos que es posible y hay fondos para que Astorga vuelva a ser el eje central del ferrocarril de la provincia de León y el noroeste peninsular conectando vertebrando las comunicaciones con Asturias y Galicia sin pasar por Madrid, algo que demandan y quieren también los grandes operadores ferroviarios».

El portavoz animó a todos los astorganos, comarcanos y leoneses a movilizarse este sábado porque «sabemos que la recuperación de la Ruta de la Plata es viable y exigimos a los políticos del Gobierno de España que miren más allá de las cuestiones económicas, que piensen también en las cuestiones sociales y medioambientales, especialmente las sociales porque en 1985 se cerró esta vía por un tema de rentabilidad, según adujeron, muy cuestionable. Es momento de acabar con esta marginación», defendió recordando que el estudio de viabilidad «a dos años nos parece una tomadura de pelo y somos claros en exigir el trazado original, que es viable y estamos muy decepcionados por las postura del ministerio porque además parece que han querido no solo engañarnos sino enfrentarnos dentro de nuestra provincia».

Así, el sábado, a las 12 horas, en una concentración sin precedentes, Astorga será centro de esta lucha gracias también «a las puertas abiertas del Ayuntamiento» y porque «creemos y defendemos que Astorga fue y debe ser centro y origen, como lo ha sido siempre», finalizó.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

ASEMAC inicia su proceso electoral este domingo y las elecciones serán el 19 de febrero

Del 19 de enero al 3 de febrero los candidatos deberán presentar su candidatura y estar al corriente en el pago de las cuotas de 2020 o posterior. Durante los siguientes 15 días, la Junta Directiva estudiará la legalidad de las propuestas recibidas y procederá a su aceptación y proclamación provisional. La votación será el 19 de febrero en la Cámara de Comercio

Novena a la Virgen de las Candelas en San Pedro de Rectivía

La fiesta este año cae en domingo por lo que la procesión será por la mañana con la participación del pendón del barrio y la música de la banda de gaitas "Sartaina". A continuación, será la Eucaristía presidida por el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y cantada por la coral Ciudad de Astorga "Excelsior".

Planetario

Pasando el puerto - M. A. Macía

La Catedral supera los 87.000 visitantes y mantiene su crecimiento en 2024

Como suele ser habitual, el mes de agosto volvió a posicionarse como el mejor del año, alcanzando un total de 16.411 visitantes, consolidándose como el mes preferido por los turistas para disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la Catedral.