Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 17, 2025

Astorga lidera este sábado la reivindicación de la provincia por la reapertura de la Ruta de la Plata

Astorga lidera este sábado, con una concentración a las 12 horas en la Plaza Mayor, la reivindicación de la provincia por la reapertura de la Ruta de la Plata, una cita que se repetirá en otras quince localidades de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.

El Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y la Plataforma Corredor Oeste de León, entre otros muchos colectivos ciudadanos, unen sus voces para reclamar al gobierno la reapertura de la línea en su trazado original. Riego de la Vega, La Bañeza, Valderrey o Benavente, además de el Ayuntamiento de León y la Diputación, e incluso en su visita el pasado martes el consejero de Presidencia de la Junta, han mostrado su apoyo a esta lucha porque «nos jugamos el futuro de una zona olvidada», apuntó el portavoz de la Plataforma Corredor Oeste de León, Eduardo Tocino.

Tocino detalló que «la adhesión a este movimiento ha sido generalizada, una fuerza social que no se había conseguido hasta la fecha». El portavoz de la Plataforma explicó que el Corredor Atlántico abre la puerta a la apertura de la línea Astorga-Plasencia aunque «el estudio de viabilidad haya sembrado dudas, nosotros reivindicamos no solo el trazado original sino que este estudio no se demore dos años y que no se centre solo en estudiar la viabilidad, sabemos que la recuperación de la vía ya es viable, queremos hechos».

En este sentido, Eduardo Tocino precisó que «se ha roto la pasividad sobre este asunto» y apuntó que «hay 16 mil millones de euros de fondos, no se puede dejar fuera al tramo Astorga-Plasencia». Otra de las reivindicaciones tiene que ver también con los plazos que se manejan que hablan de 2050 y «exigimos que se reduzcan al 2040 e incluso al 2030 porque sabemos que es posible y hay fondos para que Astorga vuelva a ser el eje central del ferrocarril de la provincia de León y el noroeste peninsular conectando vertebrando las comunicaciones con Asturias y Galicia sin pasar por Madrid, algo que demandan y quieren también los grandes operadores ferroviarios».

El portavoz animó a todos los astorganos, comarcanos y leoneses a movilizarse este sábado porque «sabemos que la recuperación de la Ruta de la Plata es viable y exigimos a los políticos del Gobierno de España que miren más allá de las cuestiones económicas, que piensen también en las cuestiones sociales y medioambientales, especialmente las sociales porque en 1985 se cerró esta vía por un tema de rentabilidad, según adujeron, muy cuestionable. Es momento de acabar con esta marginación», defendió recordando que el estudio de viabilidad «a dos años nos parece una tomadura de pelo y somos claros en exigir el trazado original, que es viable y estamos muy decepcionados por las postura del ministerio porque además parece que han querido no solo engañarnos sino enfrentarnos dentro de nuestra provincia».

Así, el sábado, a las 12 horas, en una concentración sin precedentes, Astorga será centro de esta lucha gracias también «a las puertas abiertas del Ayuntamiento» y porque «creemos y defendemos que Astorga fue y debe ser centro y origen, como lo ha sido siempre», finalizó.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El paro mantuvo en septiembre su suave línea descendente en la comarca

El sector en el que el paro sigue siendo más patente es en el sector servicios, ya que tanto en Astorga como en La Bañeza dos de cada tres parados están vinculados al sector terciario. Si se le suman los parados jóvenes sin empleo previo, se acerca al 90%.

Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono

Han sido tres ofertas las recibidas siendo esta firma berciana la adjudicataria con una propuesta de 419.583,71 euros (con IVA) lo que supone una rebaja del 8,5% respecto al importe de licitación

La Diputación refuerza la ciberseguridad de los ayuntamientos con más de 4 millones

Courel destaca su compromiso con la protección digital de las entidades locales y anuncia la puesta en marcha del kit de ciberseguridad gratuito para los municipios de menos de 20.000 habitantes

El PSOE denuncia que «otra vez las familias con menos recursos no tendrán para sus hijos la ayuda de libros»

"Aunque se les avisó del fiasco, no hicieron caso, el resultado final fue que las familias con menor renta no obtuvieron ayuda municipal, al negárselas si contaban con la llamada  “Releo” de la Junta. Y de esos 40.000 €, solo emplearon 8.700,35 €", critican desde Grupo Municipal Socialista