Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 15, 2025

Astorga programa su primera feria de la miel del 1 al 3 de noviembre levantando ampollas en la comarca

Las redes sociales de Montañas del Teleno, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Astorga, las tres patas que rubricaron su unión para impulsar y promocionar distintas ferias en nuestra ciudad, anunciaban el pasado viernes un nuevo evento que se desarrollará del 1 al 3 de noviembre en el Pabellón de Rectivía. Como ya habían adelantado, cuando presentaron un calendario ferial conjunto lleno de propuestas, aunque sin fechas concretas, Astorga contará con una feria de la miel, la primera edición, que bajo el nombre de Apiastur pretende ‘endulzar’ el fin de semana de los Santos.

De momento, no han ofrecido más detalles de esta iniciativa ni presentado a los medios este evento. Simplemente, y golpe de cartel en Facebook, abren las inscripciones (en el 687 51 18 10 o contactando con atencionalciudadano@astorga.es) animando a los apicultores a participar “para mostrar tus deliciosos productos y compartir tu pasión por la apicultura, conectar con otros profesionales y deleitar a los visitantes con tus mieles y sus derivados”.

Según explica el Ayuntamiento en sus redes sociales, “la apicultura está convirtiéndose, desde hace algunos años, en una actividad económica que está contribuyendo a la dinamización de la economía de las zonas rurales. En la zona de influencia de la Asociación Montañas del Teleno han sido muchas las explotaciones apícolas profesionales que se han puesto en marcha, muchas de ellas de jóvenes que han encontrado en las colmenas una fuente de negocio”.

Por ello, continúan desde el perfil institucional en Facebook del Ayuntamiento, “dada la importancia que este sector está desarrollando tanto en nuestras comarcas, como en toda la provincia, desde la Cámara de Comercio, Montañas del Teleno y el Ayuntamiento se ha puesto en marcha lo que será la primera Feria Apícola de Astorga que contará con diferentes actividades y en su momento se presentará la feria y su contenido”.

Sin ver todavía la luz y a la espera de si se realiza o no en función de la acogida que tenga entre los productores, Apiastur ha levantado ampollas especialmente en Filiel donde desde hace dos años se viene organizando una Feria de la Miel y ya está ‘agendada’ una tercera edición los días 18 y 19 de abril de 2025. Cuando se sabe que no se están haciendo las cosas bien, mejor aislarse y no escuchar al «pueblo». Desde la Asociación Cultural de Filiel, también a través de sus redes, denuncian “la falta de imaginación yendo a lo sencillo, a lo que ya existe”. El colectivo considera de “vergüenza ajena” este evento.

Hasta esta redacción incluso ha llegado un artículo de opinión en el que un vecino de Filiel (Manel Ramoneda) critica que se realice esta primera feria de la miel en Astorga “a sabiendas que en la comarca y siendo una iniciativa popular, la Asociación Cultural Filiel Siglo XXI ya instauró ese ferial comarcal: “Miliel, Feria de la Miel de Filiel”, dedicado a los frutos de la apicultura y cuya segunda edición en Semana Santa fue de un éxito absoluto preparando ya la tercera edición”.

“Es alarmante que las autoridades municipales astorganas, la Cámara de Comercio y, curiosamente, otra entidad afín, Asociación Montañas del Teleno, cuya finalidad última sería promover nada en la ciudad de Astorga ya que violaría sus principios fundacionales de desarrollo rural, agrario, social y cultural, al filo de malversar presupuestos en dar apoyo a lo contrario, no solo den la espalda, sino que faltos de capacidad innovadora y personalidad copien la iniciativa exitosa de un municipio, Filiel, al pie del Teleno y, como pocos en batalla por su futuro, traicionando y menoscabándolo al competir la capital con la iniciativa rural y promoviendo con su egocentrismo mercantilista, despoblación, geriatrificación y desolación que se suma al malvender la comarca a intereses forasteros y privados de índole feudal o autoodio local. ¿De veras, Astorga, vrbs magnífica, ejemplar, noble, leal y benemérita?”

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Recreadores en Gaza

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Comienza la decimonovena edición de ENISE

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, inaugura la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE) destacando que la ciberseguridad no es un destino, es un camino que tenemos que hacer todos juntos. El evento cuenta con más de 300 ponentes, con una representación femenina aproximada del 40% de expertas del sector.

Pedro Sánchez apela a la unidad para “forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática”, que es “forjar un Pacto por España»

El presidente del Gobierno hace un llamamiento a todas las administraciones y a todas las fuerzas políticas, en especial al PP, para “hacer de este Pacto de Estado un nuevo ejemplo de unidad”, como “hicimos con el terrorismo, con las pensiones y ante la violencia de género”.

La Junta presenta un presupuesto de 15.715 millones, el más alto de la historia, centrado en la excelencia de los servicios, la protección de...

El Presupuesto para 2026 aumenta un 7,92 % respecto a las Cuentas vigentes de 2024 y alcanza los 15.715 millones, la mayor dotación hasta la fecha y con los impuestos más bajos de la historia. El Presupuesto incluye 10 millones de euros para bonificar peajes de la AP-6, AP-51, AP-61 y la AP-71 a los conductores recurrentes y empadronados en la Comunidad, y se estudiará la posibilidad de la AP-66