Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Astorga volvió a alzar la voz por la reapertura del tren de la Ruta de la Plata

La Plaza Mayor de Astorga, como ya lo fuera en noviembre, volvió a concentrar este pasado domingo la reivindicación de toda la provincia de León por la reapertura del tren de la Ruta de la Plata. La protesta, que se celebró de forma simultánea en otras diez ciudades desde Gijón hasta Cádiz, reunió a representantes de todas las formaciones políticas, más que a ciudadanos de a pie, en una concentración en la que no faltaron los pendones y las banderas de León y en la que se volvió a exigir al Gobierno la inclusión del tramo ferroviario Astorga-Plasencia en la Red Básica Ampliada que el Ejecutivo plantea a la Unión Europea y su ejecución antes de 2040.


El portavoz de la Plataforma Corredor Oeste Ruta de la Plata, Eduardo Tocino, fue el encargado de dar lectura al manifiesto desde el balcón del Ayuntamiento en el que recordó que el estudio de viabilidad «no solo debe tener en cuenta el aspecto económico». «Es necesaria y urgente la recuperación de ese ferrocarril vertebrador, no pueden marginar al noroeste frente a otras zonas en las que sí se está invirtiendo el dinero, como Cataluña, mientras al oeste de España se nos pide 30 años de resignación y dos años para hacer otro estudio», apuntó Tocino que recordó al ministro Óscar Puente que «dijo que todo el trazado era vía verde y no es cierto porque entre Astorga y La Bañeza es visible, todavía hay carriles».


El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, aseguró que le van a mandar una invitación a Puente «para que venga a ver esta zona y compruebe que el ferrocarril está aquí». Nieto también pidió al presidente de la Diputación, al que reprochó su ausencia, que «lidere esta reivindicación que es de toda la provincia». Por su parte, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera dijo que «no queremos competir con otras comunidades pero es lo justo para nuestra tierra».


También asistió el secretario general de la UPL, Luis Mariano Santos, quien comentó que la reapertura de este tramo es “fundamental para fortalecer ese eje logístico y clave para el futuro del territorio”. Por eso, dijo, la formación mantendrá “hasta el final” el apoyo a esa reivindicación.


El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, recalcó que la reapertura de ese trazado, cerrado a viajeros en 1985 y a mercancías en 1996, es «fundamental para la vertebración del oeste y de Castilla y León y no es momento de hacer estudios y esperar otros 30 o 40 años».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.