Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 25, 2025

Astorga vuelve a centralizar la reivindicación por la reapertura de la Ruta de la Plata el 21 de enero

Astorga volverá a clamar por la reapertura del tren de la Ruta de la Plata. Nuestra ciudad será, el próximo 21 de enero con una concentración a las 12 horas en la Plaza Mayor, el epicentro de esta lucha en la provincia de León. Los alcaldes de Astorga y La Bañeza, José Luis Nieto y Javier Carrera, el presidente de la Cámara de Comercio de Astorga, Juan José Alonso, y el portavoz de la Plataforma del Corredor Oeste, Eduardo Tocino, hicieron este viernes un llamamiento a toda la población, instituciones y colectivos para que se sumen a esta lucha por algo que “es justo y necesario”.

Tocino destacó que se trata de una concentración que se repetirá de forma simultánea en una decena de ciudades (Gijón, Astorga, Zamora, Salamanca, Plasencia, Cáceres, Mérida, Zafra, Sevilla y Cádiz) de todos los territorios de norte a sur a través del oeste que “quieren alzar su voz”. El portavoz de la Plataforma del Corredor Oeste detalló que cuando se convocó la primera protesta, el 4 de noviembre, “teníamos esperanzas de que se incluyera el tramo ferroviario Astorga-Plasencia dentro de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico, una petición ha sido denegada suponiendo un jarro de agua fría y una gran decepción”.

Eduardo Tocino detalló que aunque “se nos dijo que se apoyaría la Ruta de la Plata, no se ha hecho y la propuesta en el Parlamento Europea para reducir los plazos del 2050 al 2040 no se ha visto reflejada”. Así, denunció que “es un agravio para este territorio, un ataque contra el desarrollo económico, social y poblacional del oeste de España y, por ello, necesitamos otra vez alzar la voz para que se tome en serio la reivindicación porque no es un capricho sino una necesidad”.

En la misma línea, el presidente de la Cámara de Astorga detalló que hay que seguir reivindicando “algo que consideramos necesario y justo para seguir manteniendo la competitividad del noroeste español y no quedarnos descolgados en las comunicaciones. No queremos que sea reivindicación hueca”.

Por su parte, el alcalde de Astorga precisó también que es una petición “justa y lógica” ya que son 900 millones de euros mientras “se invierten cantidades desorbitadas en otros territorios”. Nieto reclamó al gobierno de España “voluntad  política para dedicar el dinero a esta zona, que es la más deprimida de España” e invitó “a todos los grupos políticos a que se sumen con energía, especialmente a aquellos del mismo signo que gobierna”.

En último término, el regidor de La Bañeza recordó que “el oeste español ha contribuido a lo largo de la historia a la riqueza de la nación y no podemos permitir que se nos olvide, no podemos quedar fuera de una infraestructura que sería vital para nosotros pero también para el resto de España”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación de León eleva el presupuesto un 4,83% para 2026 al superar los 240 millones

Las cuentas para el próximo ejercicio se incrementan en 11,1 millones de euros y alcanza así su cifra más alta de la historia / El presidente destaca que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”

Los alumnos de la Universidad de la Experiencia de Astorga ‘se acercan’ a la administración

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha visitado una de las sesiones de este programa que se ha realizado este martes en Astorga para alumnos de la Universidad de la Experiencia, en colaboración con la Universidad de León. Héctor Alaiz Moretón ha hecho balance de esta iniciativa, que desde noviembre de 2022, cuando se puso en marcha, ha celebrado 150 jornadas, cinco con colectivos y el resto en ayuntamientos, y se han emitido 403 certificados.

La Unidad de Música de la División San Marcial ofrece el próximo 3 de diciembre un concierto gratuito en Astorga

Esta cita, que se desarrollará en el Teatro Gullón a las 19 horas, se enmarca en los actos de celebración de Santa Bárbara y el 150 aniversario del RALCA 63

Detenido en La Bañeza en posesión de unos 210 gramos de cocaína

Este domingo, día 23 de noviembre, culminaron las investigaciones que se venían realizando sobre esta persona al tener información de que utilizaba el transporte público interurbano para proveerse en otra localidad de una sustancia estupefaciente prohibida.