La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una subvención por importe total de 1.421.535 euros que permitirá a once familias -siete residentes en los términos municipales de Castrocalbón (León), a las que se destinan 1.333.750 euros, y cuatro en Guardo (Palencia), a las que se destinan 87.785 euros- cubrir la totalidad del coste de reparación de los daños sufridos en sus viviendas o edificaciones complementarias como consecuencia del incendio forestal declarado en la localidad.
Dichas ayudas se suman a las ya concedidas por importe de 252.000 euros en Cubo de Benavente (Zamora); en Guardo (Palencia) por valor de 1.830.450 euros; en Villaseco y Quintana y Congosto por valor de 1.562.450 euros; y a Castrocalbón, Oencia y Cubo de Benavente por valor de 1.063.700 euros. La inversión total destinada a reconstrucción de viviendas alcanza los 6.130.135 euros y afecta a 40 familias.
La oleada de incendios forestales, por las circunstancias extraordinarias que los han rodeado, han generado situaciones de extrema dificultad, en las que se han visto afectadas de manera importante, entre otros bienes, viviendas y sus enseres domésticos y edificaciones complementarias ubicadas en los municipios que han sido asolados por estos incendios forestales.
Dichas ayudas pretenden además de reponer el derecho a disfrutar de vivienda para quienes se ha visto privado de él por causa del fuego, recuperar arquitectónicamente un patrimonio edificado degradado y promover la revitalización económica de núcleos rurales. Por tanto, la Junta de Castilla y León trabaja para devolver a las familias la estabilidad de sus hogares, para cuidar el entorno rural y para mantener la población en los pueblos.
Estas ayudas cubren daños por conceptos muy amplios: se otorgan no solo para viviendas habituales sino también para segundas residencias; se otorgan con independencia de cuáles sean los ingresos familiares de los afectados; y con independencia también de si quien residía era o no el propietario de la vivienda.
Los beneficiarios serán once familias, siendo el importe que recibirán el siguiente: 243.000 € para una familia, en concepto de daños en vivienda, enseres y edificación complementaria; 138.300 € para otra, por vivienda, enseres y edificación complementaria; 155.900 € para una tercera, también por daños en vivienda, enseres y edificación complementaria; 242.800 € para otra familia, destinada igualmente a vivienda, enseres y edificación complementaria; 243.000 € para una quinta familia, por vivienda, enseres y edificación complementaria; 135.050 € para otra, en concepto de vivienda, enseres y edificación complementaria; 175.700 € para una séptima, por daños en vivienda, enseres y edificación complementaria; 5.615 € para otra familia, destinada a vivienda y edificación complementaria; 9.450 € para la novena, correspondiente a edificación complementaria; 29.050 € para otra familia, por daños en edificación complementaria; y finalmente 43.670 € para la última, también en concepto de vivienda y edificación complementaria.
Quintana y Congosto
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una ayuda directa por un valor de casi 67.000 euros para el ayuntamiento leonés de Quintana y Congosto, uno de los municipios cuyas infraestructuras o equipamientos vinculados a sus servicios públicos municipales de carácter general se vieron afectados a causa de los incendios de este verano.
En concreto, gracias a esta ayuda, el municipio podrá reparar daños en diferentes infraestructuras y equipamientos, como alumbrado, árboles, señalización vertical, espejos viales, o un almacén municipal. Además, el ayuntamiento podrá reponer 25 mangueras contra incendios, 23 bocas de incendios, 6 autobombas de remolque y 2 carros portamangueras dañados por el fuego. Así, esta inversión beneficiará tanto a la localidad de Quintana y Congosto como a las otras cinco localidades pertenecientes al mismo municipio: Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Flórez, Tabuyuelo de Jamuz y Torneros de Jamuz.
La Junta de Castilla y León reitera su compromiso firme y constante con la recuperación y el bienestar de los municipios afectados por los incendios, trabajando de manera coordinada y ágil para garantizar que las ayudas lleguen con rapidez y eficacia. Este apoyo refleja la sensibilidad y la responsabilidad del Gobierno autonómico para proteger los servicios públicos esenciales y contribuir a la pronta normalización de la vida en las localidades perjudicadas.
En total, la Consejería de la Presidencia ya ha concedido ayudas a siete municipios de las provincias de Ávila y León cuyos servicios públicos esenciales de carácter general se vieron perjudicados por los incendios. Estas ayudas alcanzan ya un valor global de más de 300.000 euros.
El procedimiento para que los ayuntamientos afectados puedan solicitar esta ayuda económica continuará abierto de manera permanente hasta el final del ejercicio presupuestario.
Desde la Dirección de Administración Local, además, se ha contactado con todos los ayuntamientos y pedanías afectadas mediante cartas y correos electrónicos, y se ha realizado un seguimiento telefónico con todos ellos para orientarles en la tramitación de las solicitudes. El objetivo es facilitar la concesión de ayudas para reparar los servicios generales con la mayor rapidez posible.
