Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

Bello espigón

J.J.A. PERANDONES – La tolva

Los monumentos se asientan en un espacio,  que merece ser cuidado, para realzarlos; y así  ha sucedido, con menor o mayor fortuna, en  ese corredor de Astorga desde Puerta Sol al ábside de la catedral, en el que se alternan plazas y  calles, con enlosados, fuentes, esculturas  y miradores. No ha corrido tal suerte  el último tramo,  el espigón conformado por una planicie arbolada, propiedad del Cabildo, y la calle que, tras negociación entre los capitulares  y ediles, pasó a dominio público en 1894, cinco años después de derruidos el arco y muralla de la Puerta de Hierro que delimitaba su final. Por primera vez esta  zona monumental, hacia el norte, es decir, la continuidad del  ábside catedralicio  en  la sacristía neoclásica y el archivo,  merece una actuación pensada, que prevé unas óptimas redes de  saneamiento y abastecimiento; y, al tiempo, una panorámica poderosa, compartida con el palacio. El Ayuntamiento acaba de finalizar la remodelación de la calle (que lleva el nombre del obispo Mérida), con la conservación soterrada  y testimonio, sobre el solado, de la antigua muralla y Puerta de Hierro. Ahora compete al Cabildo, que ha retirado  la desafortunada  plantación a voleo de los años 70, solventar los problemas de filtraciones  y ajardinar con criterio la planicie. Ávidos estamos por constatar un acierto más en esa constancia de rehabilitar y engrandecer el primer templo diocesano y su entorno.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Veguellina «se destapa»

Feria hostelera para este fin de semana

Los partidos de la oposición ya dan por sentado un adelanto electoral

UPL adelanta su congreso a junio

La escultura de Augusto Prima Porta de Amancio González ya recibe a peregrinos y visitantes a su entrada en Astorga

Esta propuesta forma parte de un plan de embellecimiento y recuperación del Camino de Santiago a través del arte sufragado con ayuda de la Junta

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos