Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

Bello espigón

J.J.A. PERANDONES – La tolva

Los monumentos se asientan en un espacio,  que merece ser cuidado, para realzarlos; y así  ha sucedido, con menor o mayor fortuna, en  ese corredor de Astorga desde Puerta Sol al ábside de la catedral, en el que se alternan plazas y  calles, con enlosados, fuentes, esculturas  y miradores. No ha corrido tal suerte  el último tramo,  el espigón conformado por una planicie arbolada, propiedad del Cabildo, y la calle que, tras negociación entre los capitulares  y ediles, pasó a dominio público en 1894, cinco años después de derruidos el arco y muralla de la Puerta de Hierro que delimitaba su final. Por primera vez esta  zona monumental, hacia el norte, es decir, la continuidad del  ábside catedralicio  en  la sacristía neoclásica y el archivo,  merece una actuación pensada, que prevé unas óptimas redes de  saneamiento y abastecimiento; y, al tiempo, una panorámica poderosa, compartida con el palacio. El Ayuntamiento acaba de finalizar la remodelación de la calle (que lleva el nombre del obispo Mérida), con la conservación soterrada  y testimonio, sobre el solado, de la antigua muralla y Puerta de Hierro. Ahora compete al Cabildo, que ha retirado  la desafortunada  plantación a voleo de los años 70, solventar los problemas de filtraciones  y ajardinar con criterio la planicie. Ávidos estamos por constatar un acierto más en esa constancia de rehabilitar y engrandecer el primer templo diocesano y su entorno.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.