Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

BLANCAS NUBES DESDE LA TUMBONA DE LA PISCINA

sidro MARTÍNEZ – Las Torcas

El trago largo para septiembre político, ahora es momento de tinto de verano. Estando con la pintura de aceras, mi amigo Ángel, tan serio él, se cuestiona: si la ORA es ilegal porque el contrato está caducado, ¿qué hace su personal pintando las plazas de aparcamiento? Y no supe que contestarle.

***

Alfredo, otro habitual del estío (incluso de la primavera y el otoño) me confirma que esta temporada los peregrinos jacobeos ralean en el Camino. Que llegan bastantes menos. La realidad no es positiva para la economía hostelera, pero no está en mano propia resolver el engrudo. Por cierto, apunta, que en algunos lugares de la Ruta los precios por los servicios son un desmadre y se acabará pagando.

***
Antonio Colinas ─de La Bañeza pero a solo 20 km.─ es entrevistado en el periódico El Norte de Valladolid. Dos páginas color para hablar de poetas, proyectos (recogió el “honoris causa” en Salamanca y visita a diario su Casa de la Poesía ─museo/biblioteca/taller─ bañezana) y de pensamientos.

***

Una frase: “Soy independiente radical, que es el estado ideal si te lo puedes permitir”. Y dos: “Puedo tener muchos defectos pero he sido el que he querido ser”. Pues no suele ser fácil, ni lo uno ni lo otro, amigo.

***

En la entrada general a la biblioteca astorgana (sala de lectura) dos alcorques vacíos demandan unos humildes árboles, el aparcabicis un poco de cercanía o su desaparición por inútil y el contenedor de papel, un recipiente menor, menos llamativo, en un lugar más adecuado y que el conjunto resalte la fachada de la instalación municipal.

***

Tarea imposible no hablar de políticos. “Arrasar” (RAE) es destruir por completo. Así que, señora Laura, en su despacho de la Hacienda municipal no debería quedar papel, ni dinero en cuenta, ni siquiera la silla donde se sienta. Nada en pie. No se solivianten los sensibles, es tradición siempre respetada que el concejal de Hacienda entrante asegure que no queda un euro y el saliente, que ni gastaron la mitad del presupuesto. Con lo sencillo y fácil que sería, para ambos y los astorganos, mostrar la realidad económica municipal con un informe de Intervención.

***

¡Uf! que caló. Al lío, vecino. Eso de las palabras hueras fue norma hasta el viernes cuando Nieto alumbró los sueldos municipales. No obstante, no me traigan la hemeroteca que todos, ustedes también, están de acuerdo en que una cosa es gobernar y otra estar en la oposición. Pues eso: en el poder, las palabras cambian de significado. Y por si necesitan más razones, el alcalde lo dejó claro: “No se valora a alguien por lo que cobra sino por lo que trabaja”. Incluida su mano derecha, que esto no lo he entendido muy bien.

***
Se acabó. Además, el equipo de Gobierno no ha subido las dietas por pleno o comisiones informativas, ni siquiera la subvención por grupo o concejal. Así que ahí tienen el ahorro que algunos reclaman: la oposición cobrará lo mismo o menos que en junio. El próximo año, incluso, puede ser peor: llegarán varios salarios para personal de confianza.

***
En tiempos de brocha y pintura, un apunte: el aparcamiento del centro de salud ganaría en comodidad y movilidad si los trabajadores municipales dibujaran cada plaza de auto. Por si cuela…

***

Pregunta ingenua: ¿cómo puede hacer un turista la foto de la Casona sin adorno de sillas terraceras?

***

Verano con tormenta: ¿cómo explicar (salvo por la realísima gana, que es razón de determinante peso) que los dos únicos barrios astorganos de fiestas con verbena y comida popular organizaran la quedada vecinal para el mismo fin de semana? Con lo largo que es el año, incluso julio, y, además, un concierto el mismo sábado.

***

Éxito: espectacular asistencia al festival de Bandas. Los aficionados movieron los pies con los ritmos de Alaska, Santana, Abba o Nino Bravo interpretados por los aragoneses de Ejea de los Caballeros. Y aplaudieron a las dos agrupaciones.

Fracasos: más de un centenar de personas siguieron el concierto de pie o apoyados en la valla del palacio de Gaudí. La quedada era en plaza Eduardo de Castro (no de la Catedral) y la megafonía era tremendamente deficiente. Un habitual comentó que los micrófonos municipales nunca suelen oírse en espectáculos de calle.

***

Ya, pero, ¿y la política local? ¿Y los sueldos? ¿Los boletines de PP en los buzones?

Pero ¿no habíamos quedado que las noticias, y la realidad, ahora no aguantaban dos días?

¡Qué fresquita está Astorga al amanecer! Como para tomarse en serio lo que dicen hoy (lo contrario del año pasado, el mes pasado o el día anterior) los jefes de la Casona.

Penúltima: demostrado queda, por si hacía falta, que quien se fija su sueldo nunca es rácano. Y solo por Vox, en Ponferrada, el corregidor tuvo que bajarse 15.000 euros/año (pero le quedan todavía 60.000 a Morala).

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La derrota más cruel para el mejor Astorga de la temporada

El Astorga, apeado en penaltis por el Mirandés de la Copa. Un Mirandés que no fue superior elimina de la Copa al Atlético en penaltis

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.