Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, abril 22, 2025

PRODUCTIVIDAD COMO CONCEPTO

Enrique Ramos – Piedra de Afilar

Oímos en estos días en el entorno del ayuntamiento de Astorga de manera machacona el concepto «productividad» para justificar las retribuciones de los concejales. Y un servidor, que conoce el ítem «concepto de productividad» aplicado en las nóminas de muchos funcionarios, tiembla.

Tal ítem se ha convertido en una idea sin contenido, que de ordinario, se aplica linealmente a productivos e improductivos ¿Por qué? Pues porque se justifica que el trabajo de la Administración no siempre es fácilmente evaluable. Tanto miedo me da que creo que es mejor que algunos cuya actividad se puede someter a tales criterios no sean productivos. A ver si sus esfuerzos van a ser para mal. Que cobren y no hagan nada; igual salimos ganando.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta de Castilla y León se suma a los tres días de luto decretado por el Gobierno de España por el fallecimiento del...

Las banderas ondearán a media asta en los edificios de la Junta como muestra de respeto al Pontífice. El presidente Mañueco ha expresado su pesar por esta triste pérdida y ha destacado la cercanía, y el compromiso con la paz y con la defensa de la dignidad humana del Papa

Astorga se suma al dolor por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispo de Astorga destaca que fue "un hombre profundamente humano y creyente que ha tendido puentes, apostado por la paz, se ha puesto del lado de los emigrantes, de los pobres y excluidos"

¡Qué viene El Lute!

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

Transportes adjudica por 3,8 millones de euros el proyecto para renovar los 89 km del tramo de línea convencional León-La Granja

La actuación consistirá en sustituir todos los elementos que componen la vía y servirá para modernizar la vía; reforzar túneles, puentes y viaductos; y optimizar la electrificación, con el objetivo de incrementar la fiabilidad y capacidad de circulación.