Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

Carteles

SIN PASIÓN – Eduardo Sáez

Líbreme Dios, o quien sea, de tener una opinión estético-artística y mucho menos moral o ética sobre el tema de este trimestre: un cartel de Semana Santa, nada menos que de Sevilla, que reproduce de modo naturalista y para algunos excesivamente carnal a un Resucitado que parece ser procesiona en la Pascua por las calles de la capital andaluza.

Y decía que no voy a hacer juicios de valor, pero sí los voy a hacer semánticos. El cartel en cuestión es el tema de conversación de barras de bar, peluquerías de señora y caballero y, sobre todo, de redes sociales. Si lo que se busca de un cartel es impacto y que la gente referencie claramente el evento que anuncia, lo ha conseguido con creces. No recuerdo otro que haya conseguido tanta crítica, a favor y en contra.

La prensa leonesa ha recordado otro que también tuvo su miga: la pantorrilla enfundada en media negra de una manola acompañando una procesión.

Y me han evocado otro, este de Astorga: en 2006 un cartel minimalista de inspiración daliniana que proyectaba la sombra de una cruz sobre un fondo blanco inmaculado quiso ser visto por algunos como una cruz invertida, símbolo del Anticristo. Como con la manola y el Resucitado de Sevilla, lo que quedó claro es que hablaron de ellos. Aunque fuera bien.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora