Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 14, 2025

Casi tres años después de su colapso, comienzan las obras de arreglo de la Buraca

Como ya adelantaba esta redacción en el mes de febrero, el Ayuntamiento -tal y como figuraba en el Portal de Contrataciones del Estado- formalizaba la adjudicación de la obra de recuperación del lienzo de la muralla en la zona de La Buraca, que colapsó en agosto de 2021.

El Consistorio tuvo que sacar por segunda vez a licitación esta actuación ya que el primer procedimiento fue declarado desierto por la mesa de contratación a pesar de que se habían presentado dos ofertas y una de ellas se había propuesto como adjudicataria. Al no presentar la documentación correspondiente, se pasó a la segunda empresa pero tampoco se completó el procedimiento.

‘A la segunda’ fueron tres las propuestas económicas recibidas, presentadas por Cal y Forja, Valuarte Conservación de Patrimonio y la firma Ingeniería y Obras del Noroeste. Tras estudiar la mesa de contratación las propuestas económicas y también valorar otros criterios que aparecían reflejados en los pliegos, se adjudicaba finalmente el proyecto a Valuarte Conservación de Patrimonio con un oferta de 52.222,51 euros (IVA incluido) partiendo de un presupuesto de licitación de 55.000 euros.

arreglo buraca

Esta firma es la misma a la que la Junta de Castilla y León ha adjudicado, por 1,2 millones de euros, la obra de restauración del primer tramo de la muralla entre La Brecha y Puerta del Rey que sufraga el Gobierno Central con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la Unión Europea con un plazo de ejecución de once meses y que se viene ejecutando desde enero.

En el caso de La Buraca, el plazo de actuación es de tres meses desde el comienzo de los trabajos que se han iniciado esta semana obligando, en algunos momentos, a cerrar la calle que pasa por delante del lienzo desprendido. Los trabajos se centrarán en construir un cimento asentado sobre un estrato fiable del subsuelo en el tramo derrumbado; recalzar el tramo superviviente implicando la remoción de la red enterrada que se desplegó al pie de la muralla en 2013 para canalizar el desagüe de la cloaca; rellenar la franja intermedia entre la hoja exterior y el núcleo; prolongar la cloaca hasta hacerla patente en el paramento, y drenar de manera controlada las aguas de riego del parterre del Jardín de la Sinagoga.

Cabe recordar que tras el colapso de esta zona de la muralla, en el mes de agosto de 2021, en una primera evaluación se determinó que el arreglo supondría un coste de unos 24.000 euros aunque, finalmente, la Oficina Técnica municipal determinaba que la actuación se encarecería al ser necesaria la reposición integral del paño.

La Junta, en el mes de diciembre de 2021, se hizo cargo del desescombro y apuntalamiento de la zona derrumbada y se comprometió también a sufragar el arreglo, autorizado posteriormente por la Comisión de Patrimonio, aunque los fondos finalmente no llegaron. Por ello, la corporación anterior determinó que la actuación, valorada en 55.000 euros, se sufragaría con parte del Plan Provincial de Cooperación Municipal de Diputación.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienza la decimonovena edición de ENISE

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, inaugura la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE) destacando que la ciberseguridad no es un destino, es un camino que tenemos que hacer todos juntos. El evento cuenta con más de 300 ponentes, con una representación femenina aproximada del 40% de expertas del sector.

Pedro Sánchez apela a la unidad para “forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática”, que es “forjar un Pacto por España»

El presidente del Gobierno hace un llamamiento a todas las administraciones y a todas las fuerzas políticas, en especial al PP, para “hacer de este Pacto de Estado un nuevo ejemplo de unidad”, como “hicimos con el terrorismo, con las pensiones y ante la violencia de género”.

La Junta presenta un presupuesto de 15.715 millones, el más alto de la historia, centrado en la excelencia de los servicios, la protección de...

El Presupuesto para 2026 aumenta un 7,92 % respecto a las Cuentas vigentes de 2024 y alcanza los 15.715 millones, la mayor dotación hasta la fecha y con los impuestos más bajos de la historia. El Presupuesto incluye 10 millones de euros para bonificar peajes de la AP-6, AP-51, AP-61 y la AP-71 a los conductores recurrentes y empadronados en la Comunidad, y se estudiará la posibilidad de la AP-66

La Diócesis llama a la oración y la solidaridad en un Domund 2025 que pone el acento en la esperanza

Habrá colectas especiales en todas las parroquias de la Diócesis y el Administrador Diocesano presidirá la misa del domingo a las 12 horas en la Catedral. Nuestra Diócesis cuenta actualmente con 162 mujeres misioneras y 85 hombres repartidos por todo el mundo. El pasado año se recaudaron en esta jornada unos 56.000 euros.