Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

Ciudad Ciencia traerá a Astorga en el mes de marzo la exposición ‘Las chicas somos guerreras’

La Biblioteca Municipal de Astorga acogerá del 5 al 27 de marzo la exposición “Las chicas somos guerreras”, una propuesta que llega de la mano del proyecto Ciudad Ciencia del que forma parte nuestra ciudad. ¿Qué son las carreras STEM? ¿Conocemos a mujeres inventoras? ¿Pueden influir los juguetes a la hora de escoger una profesión? Estas son algunas de las preguntas que pretende responder esta muestra abierta a todo el público en general pero especialmente dirigida a los centros educativos.

La muestra, que ha sido diseñada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC y parte del proyecto Hypatia, una iniciativa financiada por la Comisión Europea, se ha convertido en exposición itinerante gracias al programa Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación científica que el CSIC lleva a cabo junto con municipios como Astorga, con el fin de que habitantes de localidades de toda España conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.

Su objetivo es fomentar el modelo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, según sus siglas en inglés) poniendo en contacto a centros educativos, museos de ciencias, institutos de investigación e industria con personas expertas en cuestiones de género y con el público adolescente.

La exposición, constituida por ilustraciones muy actuales que van acompañadas de textos amenos, está concebida para despertar el interés de las estudiantes por las carreras de ciencia y tecnología. A través de 26 paneles, ‘Las chicas somos guerreras…’ invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología.

Por un lado, destaca el papel y la contribución de las mujeres en el avance del conocimiento científico, así como la importancia de que las chicas no tengan ningún obstáculo a la hora de decidir su profesión. Además, da a conocer el nombre y el trabajo de investigadoras que actualmente forman parte del CSIC.

La exposición estará abierta, según figura en la web de Ciudad Ciencia, de 12 a 14 y de 18 a 20 horas para estudiantes y público en general.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.