Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, enero 22, 2025

El Ayuntamiento vuelve a incluir el SICA, para los días 15 y 16 de febrero, en el calendario de Ferias de Castilla y León

El Boletín Oficial de Castilla y León publicaba este martes 31 de diciembre la resolución de la Dirección General de Comercio y Consumo por la que se publica el calendario de ferias comerciales de Castilla y León para el año 2025. Llama especialmente la atención que el Ayuntamiento de Astorga, como ya hiciera en 2024 pero al final no celebrara, vuelve a programar el Salón Internacional del Chocolate SICA 2025 para los días 15 y 16 de febrero.

No es la única propuesta que encontramos en nuestra ciudad ya programada para este 2025. El salón ‘Más Queso’ no faltará a su cita con la ciudad y está ya ‘agendado’ del 1 al 4 de mayo en Astorga, como es habitual, coincidiendo con el puente de mayo. En la última edición, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara y Montañas del Teleno en un tridente de impulso ferial, la cita se celebró en Mérida Pérez con pequeñas jaimas en las que los queseros ofrecían sus manjares.

En el mes de octubre, encontramos en este calendario de la Junta una nueva propuesta para Astorga: una Feria de Productos Micológicos impulsada desde el Ayuntamiento y que está prevista del 11 al 13 de octubre, coincidiendo con la festividad de la Hispanidad. Volverá, tal y como se realizó en 2024, la Feria de la Miel ‘Apiastur’ que está fijada del 31 de octubre al 2 de noviembre en nuestra ciudad.

Aunque en 2024 fue una de las ferias menos atrayentes para el público astorgano y visitante, el Ayuntamiento apuesta este 2025 de nuevo por el vermú programando del 15 al 17 de agosto ‘Astorga de Vermú’, una propuesta que el año pasado se celebró en el Jardín de la Sinagoga.

Miel en Filiel y mucho más

Pero además de las cinco propuestas feriales que encontramos en Astorga, en la comarca la actividad ferial es frenética en este 2025. Filiel vuelve a programar su exitosa Feria de la Miel alrededor de las fiestas de Semana Santa, en este año prevista para los días 18 y 19 de abril, impulsada por el Ayuntamiento de Lucillo y la Asociación Filiel Cultural.

En el caso de La Bañeza encontramos varias propuestas: la Feria del Embutido y el Queso del 25 a 27 de abril; la Feria Agroalimentaria y la Alubiada del 12 al 14 de septiembre; la Feria Internacional de Alfarería del 14 al 17 de agosto; la Feria del Libro del 28 al 29 de junio; el Mercado Medieval del 12 al 14 de agosto; dos Ferias de Stocks del 15 al 16 de marzo y del 23 al 24 de agosto y la Feria del Motor del 8 al 10 de agosto.

No faltan la Feria Municipal Agroganadera y del Ajo de Veguellina (el 16 de julio); la Feria del Ajo de Santa Marina del Rey (18 de julio); la Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo (del 30 de julio al 3 de agosto); la Feria del Dulce de Benavides (30 y 31 de agosto); la Feria de la Cebolla de Villanueva de Jámuz (21 de septiembre); la Feria de Hortalizas y Legumbres de Villares de Órbigo (21 de septiembre); la Feria de Artesanía, Productos Ecológicos e Innovaciones de Jiménez de Jamuz (25 de mayo); la Feria Artesanal de Val de San Lorenzo (2 y 3 de agosto) y la Feria Multisectorial y Agroalimentaria de Santa María del Páramo (5 al 7 de septiembre).

Además, la Feria de los Productos de León impulsada por la Diputación de León está programada del 9 al 12 de octubre en la capital leonesa.

sica-detalle-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Teatro Gullón levanta el telón este 2025 con una veintena de propuestas en el primer semestre

Los abonos tendrán un precio de 50 euros para cinco representaciones -lo que supone un ahorro de 15 euros respecto a si se sacan las entradas por separado- y se ponen a la venta el próximo lunes tanto en la web del teatro como en el área de Cultura. Las entradas 'sueltas' para cada representación comenzarán a venderse el 3 de febrero.

El cuñado oval

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

Astorga acogió en 2024 casi 120 actividades culturales programadas por el Ayuntamiento

Según el alcalde, el objetivo principal desde el Ayuntamiento es "hacer de Astorga, en 2025, una ciudad de congresos tanto nacionales como internacionales, ya que es una forma de impulsar la cultura pero también de potenciar también la economía local.

Asaja hace un balance de 2024 bueno en lo pecuario y normal en lo agrario

Destacaron un repunte de la renta agraria y la facturación, aunque sigue por debajo del techo marcado en 2021. El sector primario leonés facturó 870,7 millones y marca su horizonte en los mil millones anuales.