Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, septiembre 16, 2025

Comienza el inventario de la biodiversidad de Valdavido

El pasado mes de febrero daba comienzo el proyecto Fantástico Bosque de Valdavido con el fin de potenciar la riqueza del monte de Valdavido que actualmente es Reserva Ornitológica de SEO/BirdLife. Entre las acciones que se llevarán a cabo destaca la gestión activa de sus diferentes hábitats, la recuperación de los usos tradicionales, la potenciación de nuevos aprovechamientos y el fomento del ecoturismo.

Una de las acciones del proyecto es la realización de un detallado análisis y diagnóstico de la biodiversidad de los terrenos de la localidad de Valdavido, que es coordinado por el Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección (GEAT) de la Universidad de León (ULEON), socia del proyecto junto con SEO/BirdLife.

El diseño de este importante inventario de la biodiversidad incluye una exhaustiva labor de campo para la evaluación de la diversidad vegetal y de los microorganismos presentes, de la diversidad funcional del suelo y de la diversidad de insectos, aves (con especial atención a la perdiz pardilla y al aguilucho pálido), reptiles, anfibios, peces, macroinvertebrados acuáticos y mamíferos, incluido el desmán ibérico y a los quirópteros.

El resultado será un documento que incluirá una caracterización espacial de la biodiversidad y mapas de diversidad con un análisis y diagnóstico de la biodiversidad existente. Su realización se hará en dos fases, en una primera se hará el trabajo de campo coordinado por ULEON a cargo de diversos especialistas, y una segunda fase que será la elaboración del documento final.

Además, se generarán dos documentos más en base a este plan: un dossier divulgativo para su difusión entre el público y un informe para solicitar la incorporación de estos montes de Valdavido en la Red Natura 2000. El proyecto también tiene previsto la realización de un plan de manejo de la biodiversidad que será la hoja de ruta que marcará las acciones a realizar en el marco de este proyecto y en el futuro de forma sostenible.

Censos actuales


Actualmente se han iniciado ya los censos de insectos, flora, aves, reptiles y anfibios y en breve se iniciarán el resto de los censos. Entre numerosas especies inventariadas hasta el momento, cabe citar especies de flora como la orquídea Dactylorhiza elata o la Tolpis barbata de la familia de las asteráceas; especies de aves de interés como el águila real, el buitre negro y el pico menor; insectos como las mariposas Arctia tigrina y la Lycaena bleusei o reptiles como el lagarto ocelado la lagartija leonesa y la víbora de Seoane.

Reserva Ornitológica de Valdavido, mucho más que aves


La avifauna que puebla estos ecosistemas es muy variada, destacando el águila real, el ratonero común, el halcón abejero, el halcón peregrino, el águila calzada, la culebrera europea, el azor, el gavilán, el alcotán y la perdiz pardilla, entre otras muchas especies. Es por ello que SEO/BirdLife declaró en 2018 la Reserva Ornitológica de Valdavido en el marco de un acuerdo de colaboración y de custodia del territorio con la junta vecinal de Valdavido.

Fantástico Bosque de Valdavido cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y se prolongará hasta diciembre de 2025.

SEO/BirdLife celebra en 2024 sus 70 años gracias a las más de 24.000 personas asociadas. Su origen científico como entidad de referencia en el estudio de la avifauna sigue vigente para conocer y mejorar el estado de conservación de las aves y sus hábitats. Atender la emergencia climática y frenar la pérdida de biodiversidad impulsan las líneas de trabajo en energía, agua, agricultura o biodiversidad urbana. Además, la educación ambiental y la comunicación son herramientas clave para trasladar a la sociedad una visión en armonía con la naturaleza como garantía de salud y bienestar.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones