Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, octubre 18, 2025

Comienzan las prospecciones arqueológicas para recuperar y poner en valor el nevero y las trincheras napoleónicas

En octubre de 2023, el Ayuntamiento de Astorga daba a conocer el inicio de los trabajos de recuperación del nevero, situado a orillas del Jerga, una construcción civil de gran trascendencia que desde el equipo de gobierno se pretendía «recuperar y poner en valor ya que en la provincia apenas quedan edificaciones de este tipo». Para valorar su estado, fue preciso realizar labores de desbroce y limpieza de todo el entorno, comprobando que presentaba un muy buen estado de conservación.


En el mes de marzo, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León autorizaba la intervención arqueológica en esta zona donde existen además restos de trincheras de la época napoleónica que también se incluirán en el estudio y se pondrán en valor.


Por parte de los servicios técnicos, explicaba el Ayuntamiento en un comunicado en el mes de abril, se presentó solicitud de autorización para llevar a cabo trabajos de excavación arqueológica, en el marco del proyecto “Anillo Verde de Astorga”, en el lugar denominado el nevero con el objetivo de empezar en la primera fase de este proyecto que presentó el equipo de gobierno en su campaña electoral. La Comisión autorizaba esta intervención y la arqueóloga María Ángeles Sevillano Fuertes ya ha comenzado con las prospecciones arqueológicas, trabajos que se realizan bajo la supervisión de los arqueólogos del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León.


Según explicó este martes Sevillano, el primer paso ha sido «desbrozar todo el cerro para tratar de localizar los baluartes del ejército francés de la Guerra de la Independencia. Esas trincheras ya están limpias, las hemos documentado fotográficamente, a falta de completar con la planimetría».


También, detalló la arqueóloga municipal, se ha desbrozado todo el borde de la estructura del nevero y se ha iniciado «el rebaje del manto vegetal y de alguna capa arcillosa, probablemente resultado del derrumbe de la cubierta que tenía este pozo de hielo cuando estaba en funcionamiento».


La intención «es excavar y despejar todo el muro perimetral de esta estructura, que es singular puesto que tiene planta octogonal, y luego tratar de hacer una cata en el interior para ir retirando los niveles de amortización del pozo y ver si los materiales que aporten esos estratos que están rellenándolo nos puedan aportar alguna luz en cuanto a la cronología de la estructura del nevero».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un regalo en defensa puso el partido cuesta arriba al Astorga (1-1)

Tras ir perdiendo durante casi todo el segundo tiempo, el punto logrado con el empate propiciado por el gol de Cervero a falta de siete minutos para el final, supo a gloria a la parroquia local.

El paro mantuvo en septiembre su suave línea descendente en la comarca

El sector en el que el paro sigue siendo más patente es en el sector servicios, ya que tanto en Astorga como en La Bañeza dos de cada tres parados están vinculados al sector terciario. Si se le suman los parados jóvenes sin empleo previo, se acerca al 90%.

Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono

Han sido tres ofertas las recibidas siendo esta firma berciana la adjudicataria con una propuesta de 419.583,71 euros (con IVA) lo que supone una rebaja del 8,5% respecto al importe de licitación

La Diputación refuerza la ciberseguridad de los ayuntamientos con más de 4 millones

Courel destaca su compromiso con la protección digital de las entidades locales y anuncia la puesta en marcha del kit de ciberseguridad gratuito para los municipios de menos de 20.000 habitantes