Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

Patrimonio autoriza las prospecciones arqueológicas en el nevero de Astorga para avanzar con un «Anillo Verde» que todavía no tiene dotación presupuestaria

El pasado marzo, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León, según explica el Ayuntamiento en un comunicado aunque en la nota de la delegación territorial no se menciona dicho proyecto, autorizaba la intervención arqueológica solicitada en el pozo de nieve o nevero en los términos recogidos en el proyecto presentado por el Ayuntamiento.

El año pasado, desde la Concejalía de Medio Ambiente, se dio comienzo a labores replanteo del proyecto denominado “Anillo Verde de Astorga”, infraestructura ludido-deportiva que va a integrar patrimonio deportivo y cultural. Dentro de esas labores, se promueve la recuperación y puesta en valor del pozo de nieve o “nevero” existente en las inmediaciones del rio Jerga. Para valorar su estado fue preciso realizar labores de desbroce y limpieza de todo el entorno, comprobando que presenta un muy buen estado de conservación.

En el mismo emplazamiento existen restos de trincheras de la época napoleónica que también se incluirán en el estudio y se pondrán en valor.

Por parte de los servicios técnicos, se presentó solicitud de autorización para llevar a cabo trabajos de excavación arqueológica en el arco del proyecto “Anillo Verde de Astorga”, en el lugar denominado el nevero con el objetivo de empezar en la primera fase de este proyecto que presentó el equipo de gobierno en su campaña electoral. La Comisión autorizaba entonces esta intervención que hará la arqueóloga María Ángeles Sevillano Fuertes y los trabajos se realizarán bajo la supervisión de los arqueólogos del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León.

Según el Ayuntamiento «quedamos a la espera de la disponibilidad presupuestaria necesaria para poder afrontar estos trabajos. Desde la Concejalía de Tradiciones Culturales se trabaja para conseguir financiación exterior para poderlos llevar a cabo y si no fuera posible, se estudiará la posibilidad de hacerlo con fondos propios.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La estructura acristalada de la Biblioteca albergará una exposición de utensilios y vestimenta de gladiadores

El contrato para la organización y montaje de esta exposición se ha adjudicado a Eusebio García Martínez (el Caudillo Sebius) por 2.722,50 euros (con IVA) aunque no se ha anunciado nada desde el Ayuntamiento ni tampoco es una actividad incluida en el programa de Astures y Romanos.

Julio Norte: “Me dedico al toro porque es lo más grande que hay”

El sábado se lidiarán 4 novillos de Rekagorri, de procedencia Nuñez y Juan Pedro. Criados en el campo de Salamanca para los novilleros Jesús Yglesias y Julio Norte, finalistas del Circuito de Novilladas de Castilla y León. Las entradas se ofrecen a precios populares.

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno muestra su apoyo al Ayuntamiento de La Bañeza y al territorio tras el anuncio del cierre...

"Nos ponemos a disposición del Ayuntamiento y del conjunto del territorio para colaborar en todas las acciones necesarias. Lo que está en juego no es solo una industria, sino el futuro de nuestra gente y no podemos transigir", afirman.

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.