Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

Ebro Foods sigue intentando vender los terrenos de la vieja fábrica de Veguellina

Cerrada desde 1998, la vieja fábrica de azúcar de Veguellina, ha registrado varios intentos para “hacer algo con ella”. El último es, simplemente, su conversión en dinero por parte de su propietaria, Azucarera, poniéndola a la venta por 2,1 millones de euros.

Ya hace más de veinte años se pretendió un proyecto urbanizador con viviendas de nivel para el espacio que había quedado libre y desmantelado tras el cese de la actividad, pero la propuesta, que nacía del Ayuntamiento de Villarejo, nunca fraguó en nada.

Ahora, un colectivo, El Cervigal, en defensa del Patrimonio del Órbigo, ha encendido las luces de alarma al ver que la empresa Ebro Foods, la propietaria del desmantelado complejo fabril, ha alertado sobre la posibilidad de que se evapore un ejemplo depurado de la arqueología industrial que ha sido sometido a desmantelamientos desde su cese de actividad.

Contraponen lo ocurrido respecto de la azucarera de Veguellina con lo que se hizo con la azucarera Santa Elvira de León, cerrada cinco años antes pero, reconvertida en un espacio de congresos y exposiciones y a la que el Ayuntamiento ha asignado para continuar su rehabilitación más de cuatro millones de euros.

«El Cervigal – Plataforma para la Defensa del Patrimonio del Órbigo» es una asociación nacida a principios de año para unir a la sociedad civil en la defensa del patrimonio de la Comarca del Órbigo. Su primer objetivo y origen de su fundación como colectivo: es la lucha por la recuperación de los terrenos y del patrimonio histórico industrial, actualmente en situación de ruina, de la Azucarera de Veguellina. (Fotografía de Ignacio Castañosa Ferrero – FB El Cervigal).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo

Fuegos

J.J.A. PERANDONES - La tolva

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno declarará el próximo martes zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos de los territorios que...

Avanza que a principios de septiembre planteará “a la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y al conjunto de la sociedad, un pacto de Estado frente a la emergencia climática”. “Si la emergencia climática se agrava año tras año, lo que tenemos que hacer es trascender las legislaturas" y convertir estas políticas que la combaten en políticas de Estado “que nos comprometan a todas las instituciones y gobernantes. Con ese objetivo vamos a trabajar durante los próximos meses y años”, subrayó.