Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

El Astorga proyecta un presupuesto de más de 340.000 euros para 2ªRFEF, con 8.000 km de desplazamientos

El Atlético Astorga sigue enfocando su temporada próxima en la categoría nacional de 2º RFEF con un presupuesto en el que su directiva pretende llegar a los 340.000 euros, que es el mínimo para tratar de competir contra los equipos que se va a encontrar en este compromiso.

Este jueves la directiva daba estas informaciones a la masa social reunida en asamblea, donde también se hizo balance de una temporada cerrada con unas cuentas equilibradas en torno a 245.000 euros con ligero déficit que no llega a tres mil euros.

Unas pocas horas después, en la mañana de hoy, la Federación Española de Fútbol aclaraba la repartición en grupos de los equipos de 2º RFEF. El Grupo I es el que menos sorpresas alberga ya que acoge a gallegos, asturianos, cántabros y castellanos y leoneses, sin aceptar la excepción sugerida desde el Numancia para que se le vinculara a la zona riojana, navarra, vasca y aragonesa por motivos de cercanía.

Así las cosas, el Astorga será el equipo que menos kilómetros tenga que hacer del grupo aunque aun así superará los 8.000 con los dos desplazamientos más largos respectivamente a Castro Urdiales y Soria, con algo más de 350 kilómetros.

El plan competitivo de la temporada se publicará en próximas fechas con el tradicional sorteo entre los equipos clasificados.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón